Por Erlenmeyer, via Wikimedia Commons
Información Telefónica
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el teléfono que busca.
Por Erlenmeyer, via Wikimedia Commons
Dirección: Plaza Pablo Olavide, 12
Comunidad: Andalucía
Localidad: La Luisiana
Código postal: 41430
Alcalde / Alcaldesa: MARIA DEL VALLE ESPINOSA ESCALERA
Partido gobernante: U.L.L.Y.C.
Población: 4.608 habitantes
Teléfono: 955907202
Fax: 955907257
Página web: www.laluisiana.es
La Luisiana es una localidad y un municipio español de la provincia de Sevilla, comunidad autónoma de Andalucía, España.
Su extensión superficial es de 43 km² y tiene una densidad de 106,66 hab/km². Se encuentra situada a una altitud de 188 metros y a 69 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla.
El municipio comprende las localidades de Cañada Rosal, hasta su segregación en 1986, y El Campillo.
Fue fundado en 1768 junto con otros pueblos que ordenó construir el rey Carlos III, durante el plan de colonización de las Nuevas Poblaciones de Andalucía y Sierra Morena. Los primeros colonos procedían mayoritariamente del norte de Francia y sur de Alemania y, en menor medida, de Bélgica, Holanda, Suiza, Austria e Italia. Se estableció en el "Camino Real de Andalucía", en un paraje llamado "Venta Quemada", que se hallaba inserto en el llamado "Desierto de la Monclova".
El asistente de Sevilla, Pablo de Olavide, comprendió que la única manera de acabar con el bandidaje que hacía prácticamente imposible la travesía de Sierra Morena, era poblar la zona. Para ello se recurrió a alemanes católicos cuyos apellidos, costumbres y características étnicas perduran en la población.
En 1835, la reina Dª María Cristina, deroga el "Fuero de las Nuevas Poblaciones", constituyéndose el Ayuntamiento de La Luisiana, dependiente de la provincia de Sevilla.
El patrimonio artístico, religioso y arqueológico de La Luisiana hace de este un municipio interesante de visitar. El Ayuntamiento cuenta con un Servicio de Turismo. Hace destacar los baños romanos de La Luisiana. Una de las costumbres más curiosas es el juego llamado "Lanzamiento del porrón", que se juega los "Domingos de Piñata".
Torre telegráfica del Cortijo Nuevo, junto al cortijo de las Estacas. Fue construida a mediados del siglo XIX por el Ministerio de la Gobernación y pertenecía a la Línea telegráfica de Andalucía, para enviar mensajes del ministro a los gobernadores civiles de Sevilla y Cádiz. En el 2006 se publicó el libro "La telegrafía óptica en Andalucía" por la Consejería de Obras Públicas y Transportes en Sevilla, en el cual se detallan todas las torres que existieron entre Madrid y Cádiz.
En este municipio nació el conocido compositor Manuel Ruiz Vidriel que compuso las marchas "Rocío" o "Desde Huelva a Granada", entre otras, muriendo muy joven en Huelva, donde se había establecido como Director de la Banda Municipal.
En la gastronomía de La Luisiana entre los mejores productos realizados se encuentran los "roscos" y los "picos", los cuales han alcanzado fama a nivel nacional, con clientes como la Casa Real. Los platos más típicos que se pueden encontrar son:
Calendario de fiestas en La Luisiana, días festivos:
(Artículo obtenido de Wikipedia: Ayuntamiento de La Luisiana)
¡Vota por La Luisiana!
Marvin Mijares
Hace 4 años
BERGA RODRIGUEZ DEL PINO
Hace 9 meses