Por Erlenmeyer, via Wikimedia Commons

Ayuntamiento de Écija
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Écija
Plaza de España, nº 1
41400 Sevilla
España
Teléfono del ayuntamiento: 955900000 - 955
Fax: 955900381
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.ecija.es
Alcalde/sa del municipio de Écija: DAVID JAVIER GARCÍA OSTOS
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: P.S.O.E.-A
¡Vota por Écija!
El municipio y ayuntamiento de Écija pertenece a la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía. Los primeros vestigios de la ciudad datan de la época tartésica.
Es un importante eje cultural e industrial de toda Andalucía al encontrarse realmente muy bien situado, entre Sevilla y Córdoba. La población vive de diversos sectores, como la industria, englobada dentro de la carpintería y los muebles y las cárnicas. También el sector servicios y el turismo, gracias a diversos monumentos de fuerte interés.
De este patrimonio debemos fijarnos en sus iglesias, conventos barrocos, palacios y casas-palacio. Algunos ejemplos son la iglesia de Santa María, de Santiago, de Santa Cruz, el Convento de las Teresas, el Real Monasterio de Santa Inés del Valle, el Palacio de Peñaflor, el Palacio de Valdehermoso, la Casa Palacio de Villa verde de San Isidro, la plaza de abastos de Écija, la Plaza de toros... un sinfín de edificios que han quedado impasibles al paso del tiempo con diversidad de arquitectura gracias a los pueblos que han pasado por estas tierras.
La cultura está muy reconocida en Écija, gracias a sus eventos e instalaciones culturales. Y por supuesto a sus museos. Podremos visitar el Museo Histórico Municipal, Palacio de Benamejí, el Parroquial de Santa María, el Museo de Arte Sacro, y el Museo casa-palacio de los Palmas.
Además, entre sus fiestas está muy reconocida la Semana Santa, declarada de Interés Turístico Nacional; la Feria de Septiembre, la festividad de San Pablo, o la de la Cruz de mayo, extendida en muchas regiones andaluzas.
Cultura en Écija.
Culturalmente hablando, Écija le ha puesto mucho empeño en generar las condiciones tan necesarias para que la cultura no solo se preserve sino crezca, se expanda, se enriquezca y pueda ser tanto adaptada como se pueda mantener viva.
Es a través de una gran cantidad de estrategias que el municipio ha buscado hacer esto, empezando con promover la visita a puntos de interés cultural como lo son museos y bibliotecas, de igual manera ha buscado generar actividades como exposiciones, ya sea temporales o permanentes, conciertos, presentaciones de baile, obras de teatro y talleres para todos los gustos y edades.
Fiestas en Écija.
Para el municipio y su administración, desde hace ya varios años, la cultura no solo debe estar en museo sino también en las calles, por lo que a sus festividades locales se le busca dar un mayor impulso.
La feria de septiembre es la feria más importante de todo el municipio, pues aquí se hacen las celebraciones de los santos patronos de la ciudad, de las vírgenes protectoras y de la alegría en sí que se tiene, dando lugar a gran cantidad de actividades que van desde las culturales hasta las de ocio habiendo deportes, juegos mecánicos, etc.
Gastronomía en Écija.
Si bien, en cuanto a gastronomía no se puede presumir de una identidad propia, local, de gran fuerza e influencia, si se puede decir que muchos platillos de diferentes estilos culinarios han tenido transformaciones de manera local dando paso a preparaciones hechas bajo el estilo, técnicas y con ingredientes de todo el municipio.
A lo largo de sus restaurantes, cafeterías y bares se pueden disfrutar de sabores totalmente encantadores que valiéndose del olor, el color y el sabor dejarán encantados a todos los visitantes que prueben la repostería, la cocina local, sus sopas, ensaladas, asados y más.
Turismo en Écija.
La ciudad está llena de puntos emblemáticos, históricos y culturales, llenos de vida y belleza por lo que hacer recorridos por la ciudad pintoresca, tradicional y sorprendente es algo realmente bueno, que se recomienda hacer a todos los turistas.
Según diferentes sitios de turismo, se pueden encontrar un gran número de palacios, superando incluso los 10 en número, todos llenos de las mejores expresiones arquitectónicas que se puedan encontrar en la provincia por lo que visitarlos también es obligado, las iglesias también forman parte de ese recorrido obligado que todo turista debe hacer al llegar a Écija.
Postales desde Écija
Datos administrativos del municipio de Écija
País: España
Código del municipio de Écija: 41039
Código postal: 41400
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Sevilla
Datos demográficos de Écija
Fecha: Vie, 06/24/2022 - 23:47
Población: 40.400 habitantes
Densidad de población: 40 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Écija
Superficie del municipio de Écija: 978,47 km2
Coordenadas geográficas: 37.54 de latitud / -5.08 de longitud
Altitud: 109 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Écija
Municipios que limitan con Écija
Municipios vecinos de Écija
Capitales de provincia más cercanas a Écija
Empleo en Sevilla
Datos sobre empresas en Écija

Escuelas, colegios e institutos en Écija
Medios de transporte cercanos a Écija
Actividades y ocio en el municipio de Écija
En los alrededores del municipio de Écija
Reserva de hotel en Écija
Evolución del paro en Écija
Situación del Ayuntamiento de Écija
El tiempo en Écija
Comentarios
rafael baena aguilera
Hace 7 años
Arturo Doria Medellin
Hace 9 meses