Por SanchoPanzaXXI, via Wikimedia Commons

Ayuntamiento de Badajoz
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Badajoz
Plaza de España, nº 1
06002 Badajoz
España
Teléfono del ayuntamiento: 924210000
Fax: 924210120
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.aytobadajoz.es
Alcalde/sa del municipio de Badajoz: Ignacio Gragera
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: Ciudadanos
¡Vota por Badajoz!
Badajoz es la provincia más grande de España, poseía un fuerte valor, estratégico y fundamental en el equilibrio peninsular por su situación fronteriza ante Portugal. La historia ha dejado una gran huella en la provincia romanos, musulmanes y visigodos, la convirtieron en centro neurálgico y cultural.
Badajoz es el centro financiero y comercial de la provincia extremeña. Ciudad termal, podemos visitar el balneario de Alange declarado monumento histórico artístico, las termas romanas son una auténtica joya, el Cabezo del Monturio, colina sobre la que se asienta la Alcazaba árabe, recorrer el laberinto de su casco antiguo ,rincones llenos de historia, retazos de su gran pasado.
La capital badajocense, cuenta con una rica gastronomía basada en las carnes de caza, los caldos extremeños con denominación origen, la convierten en una de las zonas vitícola más prometedoras.
Turismo en Badajoz
Visitar la ciudad es visitar la cultura y la historia que dio forma no solo a este sitio sino a toda la provincia, es caminar por calles llenas de expresiones artísticas y visitar lugares más que emblemáticos. Los guías recomiendan el caminar por la plaza alta o recorrer el puente de las palmas, lugares emblemáticos de la ciudad, también se recomienda visitar el alcazaba, construcción monumental e histórica que data de la influencia de los árabes en España, también están disponibles las múltiples torres, iglesias y teatros emblemáticos de la ciudad que son reflejo de la historia y cultura.
Gastronomía en Badajoz
La ciudad ubicada al sur de la comunidad autónoma tiene fuerte influencia gastronómica por parte de diferentes culturas, pues desde fenicios hasta árabes dieron forma a la región. Los sabores están marcados por el uso de cerdo ibérico en la preparación de embutidos que dan el característico sabor a la charcutería de la ciudad, la cual, es de las más destacadas de la provincia y comunidad autónoma. A pesar de tener similitudes con las cocinas de otras ciudades, podemos destacar que en Badajoz existen platillos hechos a propio estilo como el gazpacho extremeño.
Cultura en Badajoz
La cultura se ve expresada en distintas formas, pues aquí es mediante la implementación de talleres, exposiciones, eventos, ferias, actividades y campañas que se busca hacer una fuerte difusión de la cultura teniendo en cuenta que también el pasado juega como parte importante ya que en los museos y sitios históricos se expresa perfectamente todos los rasgos de las culturas que dieron pie al origen, por lo que, recorriendo los distintos espacios culturales e históricos se puede conocer un poco más de la forma en que a través del tiempo la ciudad de Badajoz se fue formando.
Fiestas en Badajoz
La fiesta más importante de la ciudad en realidad es una feria celebrada en honor a San Juan la cual ha venido cambiando, y sobre todo, mejorando en cuanto a lo que se ofrece a los visitantes pues ahora las actividades culturales como conciertos, bailes y exposiciones, las actividades deportivas como toros o como competencias y las actividades lúdicas con las verbenas y juegos mecánicos han ido evolucionando con la finalidad de ofrecer a públicos más jóvenes la experiencia y diversión que la feria de SAN Juan representa para Badajoz y para toda la provincia del mismo nombre.
Postales desde Badajoz
Datos administrativos del municipio de Badajoz
País: España
Código del municipio de Badajoz: 06015
Código postal: 06002
Comunidad Autónoma: Extremadura
Provincia: Badajoz
Datos demográficos de Badajoz
Fecha: Mié, 07/06/2022 - 12:09
Población: 148.334 habitantes
Densidad de población: 104 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Badajoz
Superficie del municipio de Badajoz: 1440,37 km2
Coordenadas geográficas: 38.87 de latitud / -6.96 de longitud
Altitud: 192 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Badajoz
Municipios que limitan con Badajoz
Municipios vecinos de Badajoz
Capitales de provincia más cercanas a Badajoz
Empleo en Badajoz
Datos sobre empresas en Badajoz

Escuelas, colegios e institutos en Badajoz
Medios de transporte cercanos a Badajoz
Actividades y ocio en el municipio de Badajoz
En los alrededores del municipio de Badajoz
Reserva de hotel en Badajoz
Evolución del paro en Badajoz
Situación del Ayuntamiento de Badajoz
El tiempo en Badajoz
Curiosidades de Badajoz
Badajoz (Extremadura)
A finales de Septiembre, en Badajoz, se celebra desde 1998 la “Al Mossassa Batalyaws”. Homenaje al nacimiento de Badajoz en el año 875 d.c. por iniciativa de Ibn Marwan. Dura un fin de semana y la ciudad se tiñe de colores y cultura. Se puede disfrutar de representaciones teatrales, visitas guiadas y actividades por toda la urbe. Destaca el Mercado Árabe que se instala en la Plaza Alta de Badajoz con grandes Jaimas para disfrutar de la fiesta y el ambiente.
Badajoz (Extremadura)
En la ciudad de Badajoz podemos encontrar el museo del Carnaval, declarado de Interés Turístico Nacional y de Interés Turístico Regional. El recibimiento del propio museo da la oportunidad al visitante de disfrazarse de manera virtual, creando un ambiente divertido. En él podemos aprender sobre la historia del Carnaval en Badajoz y la evolución a lo largo del tiempo que ha tenido.
Badajoz (Extremadura)
A finales de Septiembre, en Badajoz, se celebra desde 1998 la “Al Mossassa Batalyaws”. Homenaje al nacimiento de Badajoz en el año 875 d.c. por iniciativa de Ibn Marwan. Dura un fin de semana y la ciudad se tiñe de colores y cultura. Se puede disfrutar de representaciones teatrales, visitas guiadas y actividades por toda la urbe. Destaca el Mercado Árabe que se instala en la Plaza Alta de Badajoz con grandes Jaimas para disfrutar de la fiesta y el ambiente.
Badajoz (Extremadura)
En la ciudad de Badajoz podemos encontrar el museo del Carnaval, declarado de Interés Turístico Nacional y de Interés Turístico Regional. El recibimiento del propio museo da la oportunidad al visitante de disfrazarse de manera virtual, creando un ambiente divertido. En él podemos aprender sobre la historia del Carnaval en Badajoz y la evolución a lo largo del tiempo que ha tenido.
Comentarios
Federico
Hace 4 años
Silvia Romero
Hace 4 años