Con este planificador, podrás marcar los eventos que no te quieres perder durante tu viaje, pudiendo compartirlo con tus amigos o exportarlo a PDF para tenerlo siempre a mano.
Con este planificador, podrás marcar los eventos que no te quieres perder durante tu viaje, pudiendo compartirlo con tus amigos o exportarlo a PDF para tenerlo siempre a mano.
-
Fresneña
Fresneña es una localidad y un municipio situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de […]
-
Valdemaluque
Valdemaluque es una localidad y también un municipio de España, en la provincia de Soria, partido judicial de Burgo de […]
-
Villaverde de Medina
Villaverde de Medina es un municipio de España, en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene […]
-
Publicado el 25 de septiembre de 2023 | 20:10
El domingo estuve caminando por sus bellos parajes y me salió esto de dentro al llegar a casa. Espero que les guste. Un cordial saludo
CAMINANDO POR LA JACETANIA
En Hecho, Urdués, Aragües del puerto y Jasa, en la comarca de la Jacetania en Huesca, prendidos están los techos techados con racimos de pizarra. De sus chisteras chisporrotean “chamineras” que chantajean a las “bruxas”, que por la noche trasnochan galopando a lomos de sus mochos. En un océano de imponentes olas pernoctan los pueblos tapados por un espeso poncho verde, que el verano les prestó solo hasta el año postrero. En sus calles, en sus plazas y en sus casas, resuena el eco del jolgorio del gentío en el ajetreo del pasado estiaje. En sus parques, la alegría. En sus ríos, el tintineo de los cascabeles infantiles. En un momento, las divertidas estalactitas de hielo se columpiarán del tejado en el alero. Y más pronto que tarde, el invierno correrá para arropar con su manta de algodón blanco, las escuetas aldeas para que de frío no se duerman sobrecogidos. El río Aragón Subordán se arrodilla en la orilla de los pies de Hecho y Urdués. Mientras que el río Osía se acuclilla sobre la alfombrilla a las puertas de Jasa y Aragües del Puerto para lavarles las pantorrillas. Y revueltos corren río abajo para reunirse con el Aragón.
Venancio Rodríguez Sanz -
Publicado el 25 de septiembre de 2023 | 20:08
El domingo estuve caminando por sus bellos parajes y me salió esto de dentro al llegar a cas. Espero que les guste. Un cordial saludo
CAMINANDO POR LA JACETANIA
En Hecho, Urdués, Aragües del puerto y Jasa, en la comarca de la Jacetania en Huesca, prendidos están los techos techados con racimos de pizarra. De sus chisteras chisporrotean “chamineras” que chantajean a las “bruxas”, que por la noche trasnochan galopando a lomos de sus mochos. En un océano de imponentes olas pernoctan los pueblos tapados por un espeso poncho verde, que el verano les prestó solo hasta el año postrero. En sus calles, en sus plazas y en sus casas, resuena el eco del jolgorio del gentío en el ajetreo del pasado estiaje. En sus parques, la alegría. En sus ríos, el tintineo de los cascabeles infantiles. En un momento, las divertidas estalactitas de hielo se columpiarán del tejado en el alero. Y más pronto que tarde, el invierno correrá para arropar con su manta de algodón blanco, las escuetas aldeas para que de frío no se duerman sobrecogidos. El río Aragón Subordán se arrodilla en la orilla de los pies de Hecho y Urdués. Mientras que el río Osía se acuclilla sobre la alfombrilla a las puertas de Jasa y Aragües del Puerto para lavarles las pantorrillas. Y revueltos corren río abajo para reunirse con el Aragón.
Venancio Rodríguez Sanz -
Publicado el 25 de septiembre de 2023 | 20:06
CAMINANDO POR LA JACETANIA
En Hecho, Urdués, Aragües del puerto y Jasa, en la comarca de la Jacetania en Huesca, prendidos están los techos techados con racimos de pizarra. De sus chisteras chisporrotean “chamineras” que chantajean a las “bruxas”, que por la noche trasnochan galopando a lomos de sus mochos. En un océano de imponentes olas pernoctan los pueblos tapados por un espeso poncho verde, que el verano les prestó solo hasta el año postrero. En sus calles, en sus plazas y en sus casas, resuena el eco del jolgorio del gentío en el ajetreo del pasado estiaje. En sus parques, la alegría. En sus ríos, el tintineo de los cascabeles infantiles. En un momento, las divertidas estalactitas de hielo se columpiarán del tejado en el alero. Y más pronto que tarde, el invierno correrá para arropar con su manta de algodón blanco, las escuetas aldeas para que de frío no se duerman sobrecogidos. El río Aragón Subordán se arrodilla en la orilla de los pies de Hecho y Urdués. Mientras que el río Osía se acuclilla sobre la alfombrilla a las puertas de Jasa y Aragües del Puerto para lavarles las pantorrillas. Y revueltos corren río abajo para reunirse con el Aragón.
Venancio Rodríguez Sanz