Por SanchoPanzaXXI, via Wikimedia Commons

Udala de Erandio
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Erandio
C/ Irailaren 23A Plaza
48950 Vizcaya
España
Teléfono del ayuntamiento: 944890100
Fax: 944890144
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.erandio.net
Alcalde/sa del municipio de Erandio: AITZIBER OLIBAN GUTIERREZ
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: EAJ-PNV
¡Vota por Erandio!
El ayuntamiento de Erandio está situado en la provincia de Vizcaya, en el País Vasco. Ubicado en la margen derecha de la ría de Bilbao, dista 8 km de la capital vizcaína y cuenta con una población de unos 24.000 habitantes, limitando asimismo con las poblaciones de Urdúliz, Lauquíniz, Berango, Bilbao, Lujua, Sondica, Lejona y Guecho.
El municipio se subdivide además en varios núcleos de población: Alzaga o Desierto, Astrabudúa, La Campa de Erandio, Arriaga, Goyerri, Luchana-Enécuri y Asúa-Lauroeta. El origen del núcleo histórico de la población, denominado Erandiogoikoa, es fundamentalmente rural, centrado en la iglesia Santa María. No fue hasta bien entrado el siglo XIX cuando la población de Erandio empezó a abrirse a la ría, gracias a la incipiente industrialización del área colindante, que fomentó la construcción de la línea de ferrocarril Bilao-Las Arenas en 1887.
El municipio de Erandio estuvo anexionado al de Bilbao a lo largo de tres fases durante el siglo XX, empezando por el barrio portuario de Luchaba en 1924, el resto de barrios excepto Asúa en 1940, y este último valle en 1966, hasta que en 1982 se decretó la segregación definitiva que permanece hasta nuestros días.
Entre los lugares de interés más destacados de Erandio podemos destacar la Casa-Torre de Martiartu, del siglo XVI y la citada Iglesia de Santa María (s. XII) de estilo gótico y reconstrucciones posteriores de los siglos XV y XVI, con una campana de 1520 que, probablemente, sea la más antigua de toda la provincia.
También destacan las fiestas locales, que se celebran alternativamente coincidiendo con San Agustín, San Lorenzo y Corpus Christi, celebrándose también las respectivas fiestas de sus barrios y núcleos de población a lo largo de la primavera y el verano. El municipio cuenta con numerosos establecimientos comerciales y de restauración, algunos de ellos muy destacados y especializados en la reconocida internacionalmente gastronomía vizcaína.
Cultura en Erandio
En cuanto a cultura, podemos encontrar que en Erandio se ha impulsado actividades para poder lograr la difusión de la cultura local mediante diversas actividades. Sobre todo, se ha buscado entablar una mayor relación cultural entre jóvenes pues así se garantiza que la cultura siga prosperando con el crecer de la población pero también se busca hacer que los índices de delincuencia se reduzcan pues los jóvenes encuentran mayor diversión además de que el ayuntamiento ha buscado incentivar su talento con apoyos, becas, talleres, presentaciones, entre otras actividades más.
Fiestas en Erandio
Son muchas las fiestas ofrecidas en la localidad, las cuales, poseen gran importancias pues no solo atraen a un buen número de personas sino también deja una buena derrama económica. Son un buen número de opciones las que podemos encontrar en cuanto a festividades celebradas dentro de Erandio comenzando con la celebración de sus santos patronos que se celebran en Julio, donde un buen número de actividades se llevan a cabo destacando el lanzamiento de fuegos pirotécnicos o los conciertos, de igual manera se ofrecen opciones como lo son los bailes y presentaciones artísticas, también se ofrecen actividades de ocio como lo son los juegos mecánicos.
Gastronomía en Erandio
La provincia de Vizcaya ha sido la gran influencia para la creación del estilo culinario de Erandio, pues este no surgió solo a pesar de tener una cultura arraigada en la localidad, más bien, fue la adaptación de otro estilo. Podemos encontrar que en cuanto a los sabores siendo que además se ha logrado adaptar el sabor a lo que se ofrece en la localidad en cuanto a la producción de ingredientes de alta calidad. Los restaurantes son excelentes sitios donde se puede disfrutar de la comida local, pues aquí, los sabores llegan a ser expresado de una gran manera.
Turismo en Erandio
Podemos encontrar que si bien, no se tiene una importante estrategia en cuanto a turismo, si se ha creado la infraestructura necesaria para poder atraer a un buen número de visitantes. Comenzando por el pequeño parque de atracciones que se tiene en la localidad, se llega a la gran noria llamada Barracas la cual sigue siendo todo un referente al turismo, además se ofrece la opción de visitar el gran puente de Rontegi el cual es una gran obra de la ingeniería. Los turistas quedan totalmente maravillados con los sitios ofrecidos así como con el delicioso sabor de la localidad.
Datos administrativos del municipio de Erandio
País: España
Código del municipio de Erandio: 48902
Código postal: 48950
Comunidad Autónoma: País Vasco
Provincia: Vizcaya
Datos demográficos de Erandio
Fecha: Vie, 05/20/2022 - 16:52
Población: 24.262 habitantes
Densidad de población: 1,350 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Erandio
Superficie del municipio de Erandio: 18,17 km2
Coordenadas geográficas: 43.30 de latitud / -2.97 de longitud
Altitud: 7 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Erandio
Municipios que limitan con Erandio
Municipios vecinos de Erandio
Capitales de provincia más cercanas a Erandio
Restaurantes de Erandio
Empleo en Vizcaya
Datos sobre empresas en Erandio

Escuelas, colegios e institutos en Erandio
Medios de transporte cercanos a Erandio
Actividades y ocio en el municipio de Erandio
En los alrededores del municipio de Erandio
Reserva de hotel en Erandio
Evolución del paro en Erandio
Situación del Ayuntamiento de Erandio
El tiempo en Erandio
Comentarios
Juanjo
Hace 6 meses
mario
Hace 6 años
luis Alberto Gonzalez Luque
Hace 6 meses