Menu

Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Contactar con el ayuntamiento de  Vitoria-Gasteiz

Udala de Vitoria-Gasteiz

2 comentario/s

Plaza Nueva, Vitoria-Gasteiz

Capital de Álava y el País Vasco. Vitoria goza de fama intelectual y comercial.

Poca ciudades cuenta como Vitoria con nombre y apellidos el nombre se lo da el  rey Sancho VI de Navarra quien  fundó la ciudad. El apellido ‘Gasteiz’ es el de una  aldea pequeña ubicada en la colina. Vitoria fue un  estratégico, punto de intercambios comerciales, esto  la convirtió en un crisol de culturas y un mosaico de civilizaciones que aun hoy dia conserva.

Descubrir Vitoria és pasear por su casco histórico, declarado Conjunto Monumental, aún conserva intacto su trazado medieval, los edificios, palacios, casa y torres de inspiración gótica, barroca y neoclásica.

Ciudad romántica, te enamorara, vislumbrar la magia arquitectónica de la Plaza de España y los Arquillos, es una experiencia única.

Ciudad innovadora y de vanguardia, cuenta con uno de los mejores teatros españoles el  Vitoria-Gasteiz, constituye todo un símbolo para la ciudad, en sus tablas se dan cita los grupos más prestigiosos en el ámbito nacional e internacional,  actores y directores de primera categoría.

Cultura 

La cultura se puede expresar de distintos modos siendo que en Vitoria-Gasteiz se busca hacerlo de diversas maneras, a través de actividades y de eventos es que se busca lograr una difusión plena, tal es el caso de las ferias de libros y ferias culturales que se realizan en la ciudad pues a través de estos se busca que las personas conozcan un poco más de la cultura de la ciudad y de España. La danza de igual forma es parte importante de la cultura siendo que el flamenco es muy impulsado.

Otra manera que se tiene para difundir la cultura es a través de los museos pues constantemente se hace labor para que las personas acudan a ellos.

Gastronomía 

En este ayuntamiento se ha buscado darle un giro a la gastronomía pues es mediante la fusión de la enología y la gastronomía es que surgió la  gastronomía, un concepto al cual se le ha dado mucha fuerza pues se busca representar la identidad de Vitoria-Gasteiz mediante los sabores  siendo que en la ciudad se han abierto no solo restaurantes sino también mercados, enotecas, bodegas, tiendas y más con la finalidad de generar una identidad propia de la ciudad por medio de una identidad gastronomía y sus derivaciones.

Turismo 

La ciudad ha logrado contrarrestar el hecho de no poseer una  playa, incentivando el turismo por medio de la invitación a visitar una ciudad con vestigios medievales por lo que los turistas cada año vienen no solo a conocer las murallas, templos, casas, edificios, palacios, plazas y la catedral sino también vienen para regresar al pasado y poder sentir lo que era vivir en ciudades amuralladas en una época medieval donde el absolutismo lo era todo pudiendo entrar en contacto con una época que tuvo mucha influencia en el desarrollo del mundo y de España.

Historia

Al estar ubicado esta ciudad en un punto estratégico, no solo desde el ámbito  militar sino también comercial y cultural pues por estas tierras es que se hicieron calzadas, rutas y caminos para las civilizaciones que vivieron en España como los romanos los cuales atravesaba por estas zonas para llegar a Francia y otras partes tierra adentro de Europa siendo que desde un inicio Vitoria  ha sido influenciado por un buen numero de civilizaciones las cuales poco a poco han dejado una huella que hoy es visible en los vestigios culturales que se quedaron rezagados.

Postales desde Vitoria-Gasteiz

 

Posición geográfica del ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

El tiempo en Vitoria-Gasteiz

El tiempo en el municipio

Curiosidades de Vitoria-Gasteiz

Curiosidad sobre Vitoria-Gasteiz (Álava)

Vitoria-Gasteiz (Álava)

La leyenda urbana cuenta que en 1926, varios amigos, en las fiestas de Santiago, iban a la plaza de toros ataviados con sus blusas de trabajo, en un momento del camino se pusieron delante de la banda de música para bailar y cantar. Ese simpático acto de esta cuadrilla de amigos calo muy hondo en el municipio y desde entonces se ha ido recreando cono fórmula para pasárselo bien. Se trata del “Día del Blusa”, festejo que se celebra el 25 de Julio (El día de Santiago), en el que las cuadrillas celebran su alegría en un desfile por las calles de Vitoria-Gasteiz, vestidos con camisa blanca, blusa oscura, calcetines de lana, albarcas y un pañuelo al cuello.

Curiosidad sobre Vitoria-Gasteiz (Álava)

Vitoria-Gasteiz (Álava)

En esta preciosa ciudad se encuentra el Museo Fournier de Naipes. Está dedicado a la conservación, valoración, estudio y exposición de Naipes de todo el mundo. En sus 5 pisos podemos encontrar más de 20.000 ejemplares de barajas, entre ellas se pueden ver naipes bordados en plata, en oro, de forma redonda o cartas históricas con una antigüedad considerable.

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Comentarios Vitoria-Gasteiz

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Vitoria-Gasteiz

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios