
Ayuntamiento de Massanassa
Ajuntament de Massanassa
1 comentario/s
-
Dirección del ayuntamiento
Plaza Mayor, nº 15, 46470
- Provincia
- Comunidad autónoma
- Coordenadas geográficas
-
Alcalde/alcaldesa del municipio de Massanassa
FRANCISCO ANTONIO COMES MONMENEU
-
Partido gobernante
PP
-
Fecha de elecciones
17/06/2023
-
Teléfono
961255500
- Página web
Se trata de un pueblo de la Comunidad Valenciana que se encuentra localizado en la comarca sur y muy bien situado, a tan solo 8 escasos kilómetros de la capital Valencia. Geográficamente se encuentra en una zona prelitoral y ello le confiere una climatología de tipo mediterráneo con pocas precipitaciones y unas medias anuales entre los 15 y los 17 grados.
Economía y población.
Hemos de decir que más ha ido creciendo en el número de habitantes desde hace más de una década, situación inmejorable cercana al mar y el hecho de ser una ciudad acogedora y a escasa distancia de la capital, ha hecho que Massanassa aumente su número poblacional.
Económicamente la localidad se ha dedicado a la agricultura y destaca el cultivo de las tierras de arroz debido a las peculiaridades holográficas de su territorio también encontramos distintos tipos de cultivos frutales y algún tipo de hortalizas.
Gracias a la capital de provincia, Valencia, y a su cercana influencia (ya que solo está a 8 km de Massanasa), se ha facilitado su industrialización, dentro del mundo textil y maderero, y hoy en día hay una industria muy diversificada.
Cultura y patrimonio
En la población encontramos una serie de recursos culturales entre los que vamos a destacar los siguientes:
- Auditorio Salvador Seguí: Se trata de su edificación más importante y se ha consolidado como el epicentro de la localidad donde se realizan conciertos y actividades teatrales y artísticas
- Otra de sus grandes edificaciones es la colección etnológica Juan comes: Está concebida para conservar la riqueza enológica de la zona, para refleja toda una serie de documentos históricos de un modelo de vida desde sus orígenes hasta la misma actualidad, en la colección podemos encontrar más de 250 piezas distintas.
- Como patrimonio religioso destacaremos: La iglesia parroquial de San Pedro y la iglesia de San Antonio de Padua.
- Como patrimonio civil podemos destacar: La alquería de Soria, la Casa de los Obreros y el Ayuntamiento.
Fiestas patronales:
Santísimo Cristo de la Vida: Se trata de sus fiestas patronales, fiesta por excelencia el 24 de junio día de San Juan, dos semanas antes de esta fecha es cuándo comienzan las fiestas y se produce la presentación oficial y un grandísimo espectáculo de tipo musical.
Otros espectáculos que también tienen cabida durante las fiestas son los festivales de paellas, las Hogueras de San Juan y las entradas ya clásicas de Moros y Cristianos.
Las fallas: Se celebran en marzo y finalizan el 19 del mismo mes, también se celebra en gran cantidad de concursos de paellas, desfiles de falleras y gran cantidad de castillos de fuegos artificiales.
Municipios vecinos a Massanassa
El tiempo en Massanassa
Escribe un Comentario
Información del municipio
Ayuntamientos aleatorios
-
Moncada
El Ayuntamiento de Moncada, (Montcada, en valenciano) se encuentra a 13,5 km de Valencia capital por la CV-35, y pertenece […]
-
Dalias
Dalías es un municipio en la provincia de Almería (Andalucía, España). Pertenece a la comarca del Poniente Almeriense, aunque en […]
-
Zahínos
Zahínos es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura). Situación Está localizado en el […]
Comentarios Massanassa