Vota para convertirlo en el monumento más bonito de España
Adelante, vota por ese monumento de tu municipio y realizaremos un reportaje del mismo al finalizar la encuesta.
Dirección: Plaza de Castell, nº 1
Comunidad: Comunidad Valenciana
Localidad: Alcásser
Código postal: 46290
Alcalde / Alcaldesa: EVA ISABEL ZAMORA CHANZÀ
Partido gobernante: P.S.O.E.
Población: 9.103 habitantes
Teléfono: 961240347 - 961
Fax: 961240272
Página web: http://www.alcasser.es/
Alcacer o Alcàsser. Se trata de un municipio situado en la Comunidad Valenciana y más en concreto en la comarca de la huerta sur de la misma provincia de Valencia. Esta situación privilegiada, le confiere el típico clima mediterráneo. De este modo hablamos de una zona con climas muy templados lo que favorece sus cultivos en unas tierras que destacan por tener una textura arcillosa.
La sociedad de Alcacer se ha desarrollado a lo largo de la historia en dos tendencias principalmente, al principio se trataba de una sociedad más de tipo agrícola, ya que basaban su economía en los cultivos de maíz trigo y distintos tipos de frutas, destacar que en épocas pasadas, fue un gran exportador de aceite de oliva.
En la actualidad la localidad ha evolucionado principalmente hacia otro tipo de cultivos frutales como son los kiwis y los caquis, en las últimas décadas se han visto un incremento más que considerable hacia determinadas actividades industriales, construyéndose dos polígonos industriales de una considerable magnitud como son el polígono del Pla y el Alter.
Pues sí tal y como lo contamos, localidad de Alcacer, celebra sus fiestas prácticamente en todos los meses del año de este modo podemos encontrarnos las siguientes festividades:
Dentro de su patrimonio religioso cabe destacar la iglesia de San Martín Obispo, del año 1610. Su interior contiene interesantes frescos de San Martin de Tours y San Luis Beltrán. El Ayuntamiento de Alcàsser ocupa un edificio que fue el antiguo Palacio de Baronía levantado sobre una fortaleza de origen musulmán y una capilla del Cristo de la Fe datada en el 1819.
En este apartado hemos de decir qué destaca sobre todo el desaparecido Castillo de Alcacer, que se encuentra hoy en día situado en la misma ubicación que el Ayuntamiento. Se cree con toda seguridad que esa es la ubicación en la que se encontró en un primer momento.
También hemos de destacar que como obras civiles podemos encontrar distintos lavaderos públicos, motores para el riego y diversas estructuras destinadas a la actividad citrícola.
Pues sí, uno de los baluartes de su gastronomía es el denominado Plato de Gloria que lleva entre sus ingredientes almendras molidas, huevos, azúcar, calabaza confitada y todo ello se monta sobre un merengue.
La gastronomía de Alcàsser es rica, variada, tradicional y muy sana, es una cocina típicamente mediterránea, la estrella de sus platos es el arroz en paella, caldoso y a banda. En la gastronomía local destacan los productos de la huerta valenciana que ofrece excelentes cítricos, hortalizas y verduras
También destacamos distintos tipos de cocas entre las que podemos encontrar la coca de Carabassa, la coca de arrop y la coca borracha.
¡Vota por Alcásser!
Deja tu comentario