
Ayuntamiento de Alfoz de Quintanadueñas
Ayuntamiento de Alfoz de Quintanadueñas
0 comentario/s
-
Dirección del ayuntamiento
Avda Páramo del Arroyo, nº 4, 09197
- Provincia
- Comunidad autónoma
- Coordenadas geográficas
-
Alcalde/alcaldesa del municipio de Alfoz de Quintanadueñas
GERARDO BILBAO LEON
-
Partido gobernante
VB
-
Fecha de elecciones
17/06/2023
-
Teléfono
947292500
- Página web
La población y ayuntamiento de Alfoz de Quintanadueñas se halla en la provincia de Burgos, a pocos km de ésta, en la comunidad autónoma de Castilla y León, concretamente en la comarca de Alfoz de Burgos. En la zona abundan los parques eólicos que dan sustento a la comarca, aunque es todo un impacto en el área natural de esta bella zona.
La Iglesia parroquial es destacable en la población y tiene su origen de otra románica que data del siglo XII, aunque la actual se construyó sobre el año 1600, de los arquitectos Pedro Rasines y Francisco de Hazas. Es importante los retablos de diversos estilos arquitectónicos ubicados en el interior.
Entre sus fiestas, los visitantes deben tener en cuenta la de la Virgen del Rosario el primer domingo de octubre con algunos actos gastronómicos. Existen varios senderos y rutas para conocer mucho mejor este lugar y además, gracias a su cercanía a la ciudad de Burgos, está bien situada y el turismo es importante al llegar en unos minutos a la gran ciudad que ofrece monumentos culturales de gran interés.
Municipios vecinos a Alfoz de Quintanadueñas
El tiempo en Alfoz de Quintanadueñas
Información del municipio
Ayuntamientos aleatorios
-
Cantalejo
Cantalejo es un municipio de España, en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León. El territorio de […]
-
Albero Bajo
Albero Bajo (en aragonés, Albero Baixo) es un municipio de la comarca de los Monegros, provincia de Huesca, Comunidad Autónoma de Aragón, España. Tiene un área 22,08 km² con una población de 93 habitantes (INE 2004). Se encuentra […]
-
Olmos de Esgueva
Está situada en la margen izquierda del río Esgueva a 17,5 km de Valladolid a una altitud de 735 m […]