Por Ipintza, via Wikimedia Commons
Información Telefónica
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el teléfono que busca.
Por Ipintza, via Wikimedia Commons
Dirección: C/ Real, nº 17
Comunidad: Castilla y León
Localidad: Quintanilla Vivar
Código postal: 9140
Alcalde / Alcaldesa: MARIA ARANZAZU BLANCO MIRANDA
Partido gobernante: PP
Población: 741 habitantes
Teléfono: 947290107
Fax: 947292107
Página web: http://www.quintanillavivar.es/
Quintanilla Vivar es un municipio situado en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Alfoz de Burgos, partido judicial de Burgos, cabecera del ayuntamiento de su nombre y formado por dos localidades, Quintanilla Vivar (antiguamente Quintanilla Morocisla) y Vivar del Cid, cuna de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador.
Se piensa que Quintanilla Morocisla tuvo su origen una pequeña granja amurallada (quintanilla) que surgió con la llegada de una mayor seguridad a la zona al fundar el conde Diego Porcelos, por orden del rey Alfonso, las plazas fuertes de Ubierna y Burgos en el año 884. La granja que dio origen al actual núcleo de población recibió el nombre del que podría ser su primer dueño, Munio Cixila, nombre que acabaría derivando en Muniocisla y, posteriormente en Morocisla.
Antiguamente el pueblo de Quintanilla Morocisla estuvo dividido en dos barrios situados a la ribera del río Ubierna. Uno de ellos estaba entre el actual pueblo y Vivar del Cid, en el paraje llamado Alto de San Pedro, donde se conservó una ermita homónima hasta principios del siglo XX. En la primera década del siglo XXI se construyó en esta zona una urbanización de chalets y adosados, apareciendo restos de enterramientos medievales.
En dichas fiestas se realiza cada día de la semana una fiesta temática. Una fiesta dedicada a una de las distintas décadas del presente siglo, otro día fiesta de vaqueros. Y así sucesivamente. El fin de semana se cierra con Grandes Verbenas, el viernes y el sábado. Quedando como uno de los días claves el domingo que cierra la semana de fiestas con una gran paellada popular seguida de un baile en el que se animan todas las generaciones.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Quintanilla Vivar"
¡Vota por Quintanilla Vivar!
Deja tu comentario