Por Asqueladd, via Wikimedia Commons
Información Telefónica
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el teléfono que busca.
Por Asqueladd, via Wikimedia Commons
Dirección: Plaza Lendro Mayoral, s/n
Comunidad: Castilla y León
Localidad: Tardajos
Código postal: 9130
Alcalde / Alcaldesa: LAURA PUENTE FRANCO
Partido gobernante: Cs
Población: 843 habitantes
Teléfono: 947451189
Fax: 947451189
Página web: www.tardajos.es
Tardajos es una localidad y un municipio situados en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Alfoz de Burgos, partido judicial de Burgos, cabecera del ayuntamiento de su nombre.
La historia de Tardajos se remonta a la época celta, hacia el siglo VIII a. C., tal como testifican los restos hallados en "El Castro": cerámica, muralla. Los turmódigos, pueblo celta que habitaba estas tierras, poblaron Deobrígula "Ciudad de los Dioses", la actual Tardajos, eran originarios de Centroeuropa y se dedicaban a la agricultura y ganadería.
La estructura económica de Tardaos se articula en torno a la agricultura desarrollada en la vega sustentada por las importantes inversiones en la infraestructura de regadío. Este es un pilar fundamental de la actividad productiva de Tardajos que las nueva NUM han reconocido y protegido adecuadamente. Todo el espacio de la vega del Úrbel y Arlanzón ha sido ha sido clasificado Suelo Rústico con Protección Agropecuaria, por lo que el efecto del nuevo instrumento de planteamiento sobre el fundamental sector agrario es totalmente positivo para el municipio.
El rico patrimonio histórico, etnográfico y arqueológico conforma el tercer pilar de la estructura territorial de Tardajos. El municipio posee dos Bienes de Interés Cultural (BIC), uno de ellos es el Camino de Santiago en la categoría de Conjunto Histórico, que trascurre de este a oeste.
El yacimiento arqueológico más importante es de Deobrigula, de la época del Imperio Romano (siglo I a.C.). Este yacimiento, declarado como Bien de Interés Cultural en 1994, se asienta sobre el páramo El Castro y en el análisis arqueológico está fragmentado en tres partes:
"Artículo obtenido de Wikipedia; Tardajos"
¡Vota por Tardajos!
Deja tu comentario