Ciudad donde hacer turismo rural
Vota por el municipio que recomiendas para hacer senderismo, y realizaremos un reportaje fotográfico con dron y video del mismo al finalizar la encuesta.
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Villacarriedo
Plaza Jacobo Roldan Losada, s/n
39640 Cantabria
España
Teléfono del ayuntamiento: 942590016
Fax: 942590016
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.villacarriedo.es
Alcalde/sa del municipio de Villacarriedo: ANGEL SAINZ RUIZ
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: P.R.C.
¡Vota por Villacarriedo!
Villacarriedo es un municipio de la comunidad autónoma de Cantabria, España. Limita al norte con Saro y Villafufre, al sur con Vega de Pas y Selaya, al oeste con Santiurde de Toranzo y al este con San Roque de Riomiera. Se encuentra en la comarca del Pas-Miera y por su territorio discurre el Río Pisueña, principal afluente del río Pas.
El edificio más destacado del municipio es el Palacio de Soñanes [1], Bien de interés cultural con categoría de monumento desde 1981. Se trata de la construcción civil más suntuosa de la arquitectura barroca cántabra. Se levantó entre 1719 y 1724, a instancias de Juan Antonio Díaz de Arce y Pérez del Camino. La tradición ha atribuido el diseño al arquitecto italiano Cossimo Fontanelli, a quien Díaz de Arce habría conocido durante su estancia en Roma y cuyos planos habrían sido luego interpretados por canteros de la región. La investigación actual tiende a atribuir las trazas al arquitecto Francisco de la Riva Ladrón de Guevara, natural de Galizano (Ribamontán al Mar), maestro mayor de la catedral de Oviedo. El maestro cantero que dirigió la construcción fue Simón de Arce Muñoz, de quien sólo se conocen otras intervenciones en obras religiosas en Selaya y Tezanos.
Palacio de Soñanes.
El Palacio de Soñanes acumula y mezcla formas de muy diversos orígenes, a través de una particular interpretación de los órdenes clásicos (dórico, jónico y corintio) y con claras referencias platerescas. Presenta forma de cubo, tiene tres pisos de altura y su interior está ocupado por completo por una monumental escalera de dos tiros que se corresponden con las dos fachadas principales. Estas presentan una gran riqueza ornamental, con abundancia de pilastras y columnas exentas corintias, fustes estriados, salomónicos y abalaustrados, frisos adornados con hojarascas o acanaladuras, frontones enteros o partidos sostenidos por columnillas retorcidas, modillones, acroteras, gárgolas y pináculos. La acumulación de ornamentos produce un efecto magnífico. Entre las numerosas piezas heráldicas existentes en el palacio destaca la situada en la fachada este, un espléndido escudo timbrado con corona sostenida por amores y dos leones enfrentados y con las armas de los Díaz de Arce y Pérez del Camino. En los jardines del palacio se encuentran varios de los Árboles Singulares de Cantabria.
Además, el Molino Harinero de Santibáñez es un Bien Inventariado. Posiblemente sea uno de los más grandes y sofisticados de Cantabria. Es un molino de agua, tipo rodezno (rueda horizontal), que se abastece del río Junquera.
El Colegio de los Padres Escolapios, situado en el núcleo de Villacarriedo, junto al Palacio de Soñanes, fue fundado por Antonio Gutiérrez de la Huerta, administrador de las Aduanas de Cádiz, que manifestó en su testamento, fechado en 1736, su intención de crear un colegio de Escuelas Pías en Villacarriedo, dotado de una iglesia, bajo la advocación de San Antonio a la que se trasladarían sus restos. El colegio está construido en piedra de sillería y posee amplios ventanales, con reminiscencias de estilo clásico.
*Artículo obtenido de Wikipedia. Ayuntamiento de Villacarriedo
País: España
Código del municipio de Villacarriedo: 39098
Código postal: 39640
Comunidad Autónoma: Cantabria
Provincia: Cantabria
Superficie del municipio de Villacarriedo: 50,96 km2
Coordenadas geográficas: 43.21 de latitud / -3.80 de longitud
Altitud: 213 metros sobre el nivel del mar
Municipios que limitan con Villacarriedo
Municipios vecinos de Villacarriedo
Capitales de provincia más cercanas a Villacarriedo
Deja tu comentario
(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.)