Cabildo de Vilaflor de Chasna
Tras la conquista de Tenerife (1496), es conocida la presencia de conquistadores en estos parajes desde 1501, cuando el Adelantado Alonso Fernández de Lugo otorga tierras a varios de ellos en el Lugar de Chasna, entre los reinos de Abona y Adeje. Será en 1602 cuando, tras varios cambios de titularidad, el capitán Pedro Soler, transforma el heredamiento en un mayorazgo, el Mayorazgo de los Soler. De vital importancia se convierte el Camino Real de Chasna, que partiendo de la Orotava, cruzaba las Cañadas y llegaba a Vilaflor, lo que constituye al pueblo como un punto de paso casi obligado. Dice la tradición que el nombre le viene de la exclamación de un castellano, Pedro de Bracamonte, ante la aparición de una bella guancha: ",Vi-la-flor de Chasna",. Ya desde 1550 existía aquí una ermita dedicada a San Pedro. Pero fueron Pedro Soler y su mujer Juana Padilla quienes fundaron el templo.
Territorio del municipio de Vilaflor de Chasna
Municipios vecinos a Vilaflor de Chasna
Municipios que limitan con Vilaflor de Chasna
Municipios vecinos de Vilaflor de Chasna
Capitales de provincia más cercanas a Vilaflor de Chasna
Escuelas, colegios e institutos en Vilaflor de Chasna
Medios de transporte en Vilaflor de Chasna
Hospitales en Vilaflor de Chasna
El tiempo en Vilaflor de Chasna
Escribir un comentario
Comentarios Vilaflor de Chasna