Por SanchoPanzaXXI, via Wikimedia Commons

Ayuntamiento de Ribadesella
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Ribadesella
Plaza Reina María Cristina, nº 1
33560 Asturias
España
Teléfono del ayuntamiento: 985860255
Fax: 985857644
Sitio web oficial del ayuntamiento: http://www.ayto-ribadesella.es/
Alcalde/sa del municipio de Ribadesella: Ramón Manuel Canal Tirador
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: P.S.O.E.
¡Vota por Ribadesella!
Ribadesella (en asturiano Ribeseya) es un concejo de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. Limita al norte con el mar Cantábrico, al este con Llanes, al sur con Cangas de Onís y Parres y al oeste con Caravia. Fundada por Alfonso X el Sabio. Fue uno de los principales puertos asturianos del S. XIX. El concejo cuenta también con numerosas empresas dedicadas al deporte de aventura, como piragüismo, espeleología o escalada. El primer sábado de agosto después del día 2 se celebra el famoso Descenso Internacional del Sella, donde acuden deportistas de todo el mundo y se celebra una gran fiesta local. También este concejo destaca por la variedad turística que ofrece, y sobre todo por las actividades que rodean a la Cueva de Tito Bustillo, famosa por sus pinturas prehistóricas.
Postales desde Ribadesella
Datos administrativos del municipio de Ribadesella
País: España
Código del municipio de Ribadesella: 33056
Código postal: 33560
Comunidad Autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Datos demográficos de Ribadesella
Fecha: Dom, 05/22/2022 - 21:15
Población: 6.296 habitantes
Densidad de población: 67 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Ribadesella
Superficie del municipio de Ribadesella: 84,37 km2
Coordenadas geográficas: 43.46 de latitud / -5.05 de longitud
Altitud: 23 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Ribadesella
Municipios que limitan con Ribadesella
Municipios vecinos de Ribadesella
Capitales de provincia más cercanas a Ribadesella
Empleo en Asturias
Datos sobre empresas en Ribadesella

Escuelas, colegios e institutos en Ribadesella
Medios de transporte cercanos a Ribadesella
Actividades y ocio en el municipio de Ribadesella
En los alrededores del municipio de Ribadesella
Reserva de hotel en Ribadesella
Evolución del paro en Ribadesella
Situación del Ayuntamiento de Ribadesella
El tiempo en Ribadesella
Curiosidades de Ribadesella
Ribadesella (Asturias)
Perteneciente al concejo de Ribadesella, existe Cuevas. Precioso lugar en el que reinan los Hórreos que están sembrados por toda la zona. Lo curioso es que para acceder en coche se tiene que pasar por “La Cuevona”, es una gran cavidad natural que hace las veces de túnel de acceso para los vehículos que desean llegar a esta localidad. La espectacularidad de las formaciones rocosas y la preciosidad de la cueva no deja indiferentes a ningún conductor que circula dentro de ella.
Ribadesella (Asturias)
Miles de asistentes se acercan a esta localidad para realizar el descenso del río Sella. Cada agosto se transforma en un modelo a seguir para el deporte, la cultura y el disfrute en esta fiesta. Se lleva realizando desde 1930, el primer sábado de Agosto de cada mes. Se le denomina el Descenso Internacional de Sella, en el que los asistentes tienen que descender el río en un recorrido de unos 15 km. También es una prueba piragüista de gran prestigio.
Ribadesella (Asturias)
Perteneciente al concejo de Ribadesella, existe Cuevas. Precioso lugar en el que reinan los Hórreos que están sembrados por toda la zona. Lo curioso es que para acceder en coche se tiene que pasar por “La Cuevona”, es una gran cavidad natural que hace las veces de túnel de acceso para los vehículos que desean llegar a esta localidad. La espectacularidad de las formaciones rocosas y la preciosidad de la cueva no deja indiferentes a ningún conductor que circula dentro de ella.
Ribadesella (Asturias)
Miles de asistentes se acercan a esta localidad para realizar el descenso del río Sella. Cada agosto se transforma en un modelo a seguir para el deporte, la cultura y el disfrute en esta fiesta. Se lleva realizando desde 1930, el primer sábado de Agosto de cada mes. Se le denomina el Descenso Internacional de Sella, en el que los asistentes tienen que descender el río en un recorrido de unos 15 km. También es una prueba piragüista de gran prestigio.
Comentarios
Karen
Hace 4 años
Maria del Carmen
Hace 4 años
Carlos
Hace 4 años
maria
Hace 4 años