Menu

Ayuntamiento de Casares

Contactar con el ayuntamiento de  Casares

Ayuntamiento de Casares

1 comentario/s

  • Dirección del ayuntamiento

    C/ Fuente, nº 24, 29690

  • Provincia

    Málaga

  • Comunidad autónoma

    Andalucía

  • Coordenadas geográficas

    36.443, -5.273

  • Alcalde/alcaldesa del municipio de Casares

    JUAN LUIS VILLALON ORTEGA

  • Partido gobernante

    CON ANDALUCÍA

  • Fecha de elecciones

    17/06/2023

  • Teléfono

    952894150 - 952

  • Email

    registro@casares.es

  • Página web

    www.casares.es

El Ayuntamiento de Casares, es un municipio español, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Andalucía, a la provincia de Málaga y a la comarca de la Costa del Sol Occidental.

GEOGRAFÍA

El municipio está situado justo en el linde con la provincia de Cádiz, a una altitud sobre el nivel del mar de 435 metros. También se integran dentro del término municipal las pedanías de; la Venta de los Nogales y el Secadero.

HISTORIA

Hay que remontarse a la época de íberos, fenicios y romanos. Más concretamente a la fundación de la ciudad romana de “Lacipo”, la cual fue una de las más influyentes ciudades romanas de toda Málaga.

Se sabe que aquejado de una enfermedad hepática, Julio Caesar acudió a los baños de “Hedionda”; por ser éstos ricos en sulfuros. Curo su enfermedad y a consecuencia de todo ello los hizo famosos por todo el Imperio Romano. Del nombre romano “Caesar” tomó el municipio de Casares el suyo.

Durante la época de la reconquista (año 1361), el rey Pedro I de Castilla y Mohamed V rey de Granada (entonces destronado), eligieron el término municipal del actual Casares para enfrentarse en batalla, para mantener la hegemonía castellana en el Reino Nazarí.

Más tarde durante los levantamientos moriscos contra el rey Felipe II (año1570), eligiese la ermita de Nuestra Señora del Rosario del Campo, para firmar la paz entre los sublevados y el duque de Arcos.

CULTURA

La artesanía destaca dentro de las diferentes expresiones culturales del municipio de Casares como; la del esparto, el vidrio, la talla en madera, la joyería y la orfebrería.

Gastronómicamente sobresale la “sopa casareña” y los guisos típicos de las sierras Penibéticas como; el conejo montaña y los mantecados, roscos y tortas de origen mozárabe.

FIESTAS

Las fiestas son en honor a la Virgen del Rosario del Campo, las cuales se celebran con una romería a finales del mes de mayo y la celebración de las fiestas el primer fin de semana de septiembre.

También se celebran multitud de ferias, entre las que destacan; la feria medieval, la de Secadero, la de Casares y la del Santo Cristo.

Turismo en Casares

 

Posición geográfica del ayuntamiento de Casares

El tiempo en Casares

El tiempo en el municipio

Curiosidades de Casares

Curiosidad sobre Casares (Málaga)

Casares (Málaga)

Andalucía se conoce por sus muchos pueblos blancos, pero este municipio quizás sea el más digno a visitar. Impone por su gran belleza, ya que plasma en cada milímetro de su extensión, el estereotipo del pueblo andaluz. Espectaculares calles estrechas, empinadas y casas encaladas. Fue lugar de nacimiento de Blas Infante, “padre de la patria Andaluza”.

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Comentarios Casares

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Casares

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo