Por Anenja, via Wikimedia Commons

Ayuntamiento de Biota
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Biota
Plaza España, nº 1
50695 Zaragoza
España
Teléfono del ayuntamiento: 976670001
Fax: 976670287
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.biota.es
Alcalde/sa del municipio de Biota: EZEQUIEL MARCO ELORRI
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: P.S.O.E.
¡Vota por Biota!
Biota es un municipio y población de España, de la Comarca de las Cinco Villas, situado a orillas del río Arba de Luesia, perteneciente al partido judicial de Ejea de los Caballeros al noroeste de la provincia de Zaragoza, comunidad autónoma de Aragón, a 96 km de Zaragoza.
Tiene un área de 128,8 km² con una población de 941 habitantes (INE 2019) y una densidad de 7,54 hab/km².
La iglesia parroquial, románica, está consagrada a San Miguel Arcángel. Incluye en su término, desde 1971, el antiguo término municipal de Malpica de Arba. Desde el punto de vista eclesiástico, forma parte de la diócesis de Jaca y archidiócesis de Pamplona.
Historia
Biota se encuentra ubicada en un lugar estratégico, controlando uno de los vados del río Arba en un punto en el que se construyó una torre de defensa para su control. Alrededor de dicha torre (hoy adosada al llamado Palacio de los Condes de Aranda) se creó un núcleo habitado, que inicialmente (en 1071) parece ser que pertenecía al Monasterio de San Juan de la Peña.
En 1091 el rey Sancho Ramírez de Aragón nombra tenente de la torre a Fortún Aznárez, que se encarga de la repoblación del lugar. La torre y el pueblo adjunto pertenecieron desde 1169, tras varios cambios, a la familia de los Urrea, pasando luego a manos de los condes de Aranda, en tanto que vizcondes de Biota.
En 1772 los condes de Aranda venden el Palacio y el título de vizconde de Biota a Matías Landábaru. El 30 de diciembre de 1915 se inauguró el tramo de la línea del Ferrocarril de Sádaba a Gallur, que fue clausurado el 8 de julio de 1970. En 1995 el Palacio fue vendido al Ayuntamiento de Biota por un precio simbólico.
Monumentos
- Palacio de los Condes de Aranda, edificio barroco con torre medieval anexa. Se pretende convertirlo en Centro de Interpretación de la Historia Local y Sala de Exposiciones.
- Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel, románica, con elementos constructivos obra del llamado Maestro de San Juan de la Peña.
- Torres del Bayo , restos del despoblado del mismo nombre, en el siglo xvi.
- Museo parroquial, con una obra de Vicente Berdusán.
Fiestas
- San Miguel Arcángel de 25 a 30 de agosto (patronales).
- La Virgen del Rosario, 15 de mayo (3 días).
- San Miguel Arcángel, 29 de septiembre (3 días).
- En Malpica de Arba, Santiago y Santa Ana, 26 de julio.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Biota"
Datos administrativos del municipio de Biota
País: España
Código del municipio de Biota: 50051
Código postal: 50695
Comunidad Autónoma: Aragón
Provincia: Zaragoza
Datos demográficos de Biota
Fecha: Vie, 05/27/2022 - 14:23
Población: 1.131 habitantes
Densidad de población: 7 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Biota
Superficie del municipio de Biota: 128,8 km2
Coordenadas geográficas: 42.26 de latitud / -1.18 de longitud
Altitud: 490 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Biota
Municipios que limitan con Biota
Municipios vecinos de Biota
Capitales de provincia más cercanas a Biota
Restaurantes de Biota
Empleo en Zaragoza
Datos sobre empresas en Biota

Adil el Zghayer
Hace 2 años