Menu

Ayuntamiento de Sariego

Contactar con el ayuntamiento de  Sariego

Ayuntamiento de Sariego

1 comentario/s

Sariego (en asturiano, Sariegu) es un concejo de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias.

Limita al norte con Gijón y Villaviciosa, al este con Villaviciosa, Nava y Cabranes, al sur con Siero y Nava y al oeste con el Siero de nuevo. Es lugar de nacimiento del Río Nora. Sus fiestas principales son las de Santiago (el fin de semana anterior al 25 de julio) y San Pedrín de la Cueva (el trecer domingo de agosto). También se están recuperando algunas festividades relacionadas con algunas actividades tradicionales como por ejemplo la esfoyaza. Morfológicamente Sariego es un gran valle rodeado de montañas no muy altas, inscrito en la depresión mesoterciaria asturiana, en la parte del nacimiento del río Nora y con el límite norte en el cordal de la Llomba.

La composición del suelo y del subsuelo comprende principalmente al periodo secundario, mayoritariamente triásico, jurásico, conglomerados y areniscas, mostrándose rastros paleozoicos como las calizas de montaña en Careses. Las elevaciones más destacadas son: El pico Fario con 731 metros en la zona occidental y que sirve de límite con Siero, la loma del Arbazal con 563 metros y que es el punto limítrofe de Sariego, Nava, Cabranes y Villaviciosa, y también destaca la peña de Los Cuatro Jueces, que separa los términos de Sariego, Siero, Gijón y Villaviciosa.

El principal río del concejo es el río Nora, cuyo nacimiento se sitúa en el noreste de Sariego, concretamente en la fuente de Ñora en Valvidares. Atraviesa el concejo durante 6 km, para pasar a Siero y acabar dando sus aguas al río Nalón, del que es su afluente más importante dentro de su vertiente derecha. Da al valle un carácter asimétrico, dada la mayor superficie de su vertiente norteña de la que recibe cinco corrientes de agua. En la vertiente meridional fluyen arroyos cortos y de muy escaso caudal. Las aguas subterráneas del suelo originan numerosas fuentes, pozos, sumideros, etc, que dotan al concejo de gran abundancia del liquido elemento, y a cuya causa puede deberse el nombre del mismo.

Es de destacar la fuente de aguas saladas encontrada en el Pozu Salau. Sariego 

Una de las mejores posibilidades actuales para poder disfrutar del municipio es hacerlo desde un globo aerostatico.  La empresa asturiana Volar en Asturias ofrece este servicio iniciando su paseo en globo desde el campo de futbol de Sariego. Disfruta de la experiencia. 

Posición geográfica del ayuntamiento de Sariego

El tiempo en Sariego

El tiempo en el municipio

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Comentarios Sariego

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Sariego

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo