
Ayuntamiento de Legarda
Ayuntamiento de Legarda
0 comentario/s
-
Dirección del ayuntamiento
C/ Mayor, nº 6, 31133
- Provincia
- Comunidad autónoma
- Coordenadas geográficas
-
Alcalde/alcaldesa del municipio de Legarda
SILVESTRE BELZUNEGUI OTANO
-
Partido gobernante
A.E.I.L.
-
Fecha de elecciones
17/06/2023
-
Teléfono
948344555
- Página web
Legarda es un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en al merindad de Pamplona, en la comarca de Puente la Reina, en el Valdizarbe y a 15 km de la capital de la comunidad, Pamplona.
Situada en el tramo de Pamplona a Puente la Reina en el Camino de Santiago, una vez bajado el puerto del Perdón.
Geografía física
Situación
La localidad de Legarda está situada en la parte central de la Comunidad Foral de Navarra dentro de la región geográfica de la Zona Media o Navarra Media y el Valdizarbe o valle de Izarbe. Su término municipal tiene una superficie de 8,30 km² y limita al norte con el municipio de la Cendea de Cizur al sur con los de Muruzábal y Obanos al este con el de Uterga y al oeste con el de Puente la Reina.
Relieve e hidrografía
El municipio se sitúa en la cara sur de la Sierra del Perdón, el terreno se inclina desde el norte donde se sitúa la cota máxima de 700 msnm hasta el sur donde llega a los 420 msnm. El núcleo de viviendas se encuentra en la mitad de esta inclinación a una cota de 420 msnm.
Economía
La vid fue hasta finales del siglo XIX el cultivo más importante. Tras la filoxera nunca lo había de ser tanto, y menos aún después de la concentración parcelaria, efectuada en 1972.
Hubo una propuesta de instalar en el futuro polígono de Legarda la «Ciudad de la Carne», pero dicho proyecto fue desechado por el Gobierno de Navarra en enero de 2012.6
Monumentos
Monumentos religiosos
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Construcción gótica del siglo XIV, con añadidos posteriores del (siglo XVI). La puerta de acceso tiene un arco apuntado, con arquivoltas que apean en capiteles que tienen decorados con relieves de la infancia de Cristo. El retablo mayor es plateresco (siglo XVI). En las capillas laterales hay dos retablos dedicados a San Juan Bautista (h. 1600) y una talla románica de la Virgen con el Niño, romanista.
- Ermita de San Salvador de Aquiturain
- Ermita de Santa Águeda
- Ermita de Santa Bárbara
Monumentos civiles
- Antiguo Señorío de Basongaiz o Berasongaiz
Fiestas
- Fiestas patronales: 15 de agosto, día de la Virgen
- Romería de Santa Águeda: 5 de febrero
- Romería de Santa Bárbara: 15 de mayo
*Artículo obtenido de Wikipedia. Ayuntamiento de
Municipios vecinos a Legarda
El tiempo en Legarda
Información del municipio
Ayuntamientos aleatorios
-
Torrescárcela
Ubicado al sureste de la capital, situado al final de la ladera sobre el Valle del Valcorba. Dista de Valladolid […]
-
Oropesa del Mar
Oropesa del Mar se encuentra en la provincia de Castellón en la Comunidad Valenciana. Es uno de los lugares más […]
-
Porreres
La localidad y ayuntamiento de Porreres se encuentra en la comunidad autónoma de Islas Baleares, en la isla de Mallorca […]