Por Miguillen, via Wikimedia Commons


Ayuntamiento de Larraga
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Larraga
Plaza de Los Fueros, nº 1
31251 Navarra
España
Teléfono del ayuntamiento: 948711011
Fax: 948711429
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.ayuntamientolarraga.com
Alcalde/sa del municipio de Larraga: CARLOS SUESCUN SOTÉS
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: LC
¡Vota por Larraga!
Larraga es una villa y un municipio español de la Comunidad foral de Navarra, situado en la Comarca de Tafalla y en la Merindad de Olite y a 38,4 km de la capital de la comunidad, Pamplona.
Geografía
Larraga está situada en la parte más occidental de la merindad de Olite, en la margen derecha de río Arga, a 38 km de Pamplona, con una altitud de 394 msnm. El terreno se accidenta en los montes de Larraga y San Marcos.
Límites
Larraga linda con Mendigorría por el norte, Oteiza por el oeste, Artajona y Tafalla por el este y Berbinzana por el sur.
Historia
Antiguas edificaciones (como el castillo) sugieren guerras, asedios y saqueos, inseguridad, defensa y vigilancia. En la edad de hierro hubo ya un asentamiento humano (el primitivo Larraga), pasando más tarde por la época romana, de la que quedan restos de una calzada con un puente y en la edad media un castillo protector y vigía sobre la corona de un cerro por cuya vertiente oeste y suroeste se desparramó la villa, en los orígenes del Reino de Navarra.
Siempre se ha dicho que los primeros orígenes documentados de Larraga provenían de la villa romana Tarraga, citada por Plinio, incluso así aparecen en diversas enciclopedias muy bien consideradas. Aunque los datos encontrados recientemente parecen indicar que esta villa no coincide con la actual ubicación de Larraga lo que sí podemos afirmar es la presencia del Imperio romano aquí, ya que lo atestiguan el puente romano que hay saliendo de la gasolinera en dirección a Estella, a unos 500 metros.
Pero todavía hay más, ya que nos podemos remontar a épocas anteriores; quedan vestigios arqueológicos de asentamientos prehistóricos diseminados a lo largo de todo el término municipal.
Si vamos a la época medieval, resulta indiscutible el hecho de que se cita a esta localidad desde el Siglo XI; vestigio suficiente es el Santo Cristo del Socorro, talla románica del Siglo XII, que ha llegado hasta nuestros días con un fuerte arraigo. En 1193 Sancho el Sabio le concede su fuero privativoque fue aplicado con otras señaladas mercedesefensa de su castillo fue encomendada al concejo de la villa, señal de gran fidelidad y privilegio preciadísimo. Carlos II la hizo villa realenga. Don Juan de Albret y Catalina de Foix, además de darle su escudo, la hicieron buena villa , con asiento en Cortes.
En 1936 al inicio de la Guerra Civil Española 46 personas fueron asesinadas, una de ellas fue la niña de 14 años que previamente fue violada, Maravillas Lamberto.
Larraga ha sido un pueblo fundamentalmente agrícola, que llegó a tener, en régimen cooperativo, bodegas, trujal, horno, trilladoras, etc. Con el declive de este modo de vida, también vino el declive demográfico de esta localidad, no tan acusado como otros enclaves que llegaron a desaparecer.
Monumentos
Monumentos civiles
- Plaza de los Fueros
Monumentos religiosos
- Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel
*Artículo obtenido de Wikipedia. Ayuntamiento de Larraga
Datos administrativos del municipio de Larraga
País: España
Código del municipio de Larraga: 31142
Código postal: 31251
Comunidad Autónoma: Comunidad Foral de Navarra
Provincia: Navarra
Datos demográficos de Larraga
Fecha: Jue, 07/07/2022 - 16:43
Población: 2.121 habitantes
Densidad de población: 27 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Larraga
Superficie del municipio de Larraga: 77,1 km2
Coordenadas geográficas: 42.52 de latitud / -1.83 de longitud
Altitud: 397 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Larraga
Municipios que limitan con Larraga
Municipios vecinos de Larraga
Capitales de provincia más cercanas a Larraga
Restaurantes de Larraga
Empleo en Navarra
Datos sobre empresas en Larraga

Escuelas, colegios e institutos en Larraga
Medios de transporte cercanos a Larraga
Actividades y ocio en el municipio de Larraga
En los alrededores del municipio de Larraga
Reserva de hotel en Larraga
Evolución del paro en Larraga
Situación del Ayuntamiento de Larraga
El tiempo en Larraga

Deja tu comentario
(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.)