Menu

Ayuntamiento de Caravia

Contactar con el ayuntamiento de  Caravia

Ayuntamiento de Caravia

5 comentario/s

Caravia es un concejo de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, España. Limita al norte con el mar Cantábrico, al sur con Parres, al este con Ribadesella y al oeste con Colunga. La zona sur del concejo forma, junto a los concejos anteriores y el de Piloña, el Paraje Natural de la Sierra del Sueve. Desde 2006, junto con los municipios de Parres y Piloña forma la Mancomunidad de la Comarca del Sueve.

Historia

Los vestigios humanos más antiguos encontrados en Caravia corresponden al periodo Paleolítico, periodo en el que se empezó a trabajar la piedra. De esta época son Los Abrigos de ‘Les Vaques’ y el de ‘La Pongueta’, situados en las proximidades de la localidad de Duyos. Próximos a un curso de agua y bajo un escarpe rocoso en el que el hombre del paleolítico encontró cobijo.

En las proximidades de la Playa de la Beciella, a la desembocadura del río de Los Romeros se alza el túmulo dolménico de la Beciella, de grandes dimensiones. A escasa distancia de éste se encuentra la Necrópolis de la Tuerba, formada por tres túmulos ubicados en la rasa litoral.

Época romana

Del periodo romano solo existe en Caravia una única pieza aunque de gran importancia, conocida como La Estela de Duesos. La Estela fue descubierta en el exterior de la iglesia de Duesos y está tallada en un bloque de cuarcita. Es frecuente la existencia de estas piezas próximas a iglesias cristianas o bien empotradas en la fábrica de las mismas debido a la cristianización de lugares de culto pagano..

Época medieval

En la época Alto Medieval, ya hay fuentes escritas que hacen referencia a este espacio, pero dentro de la unidad geo-administrativa de Colunga. Pero el germen diferenciador de Caravia dentro de las tierras de Colunga, sería el monasterio de Santiago, situado en el Ríu los Romeros y fundado por el conde Munia Roderici apodado el Can, y del que son conocidas sus disputas con el presbítero Gevoldo. Hay otros documentos más tardíos en los que Fernando II, dona al monasterio de Santiago de Caravia a la influyente iglesia de Oviedo, este mismo documento indica la pertenencia de Caravia al territorio Colungues. 

Época moderna

En la época Moderna, se desconoce como se desvinculó este concejo de la Mitra Ovetense, pero sí se tiene constancia que en el siglo XVI, el municipio cayó bajo la injerencia de las principales familias: Catre, Ruiz de Junco, Cangas, etc, hasta el siglo XVII, en que los cargos pasan a ser desempeñados libremente.

Siglo XIX en adelante

Ya en el siglo XIX se inicia con la guerra de la Independencia que no tuvo hechos destacables, solamente las sucesivas invasiones y la labor guerrillera de las gentes del lugar. Con las reformas administrativas liberales, estuvo a punto de ser incluido en tierras de Colunga pero el ayuntamiento y sus habitantes remitieron una carta a la reina Isabel II luchando por su independencia, cosa que lograron.

En el siglo XX, y durante la Guerra Civil española, este concejo queda inmerso en la zona republicana, hasta que las tropas sublevadas cruzaron la región, rompiendo la resistencia miliciana del cinturón del Sella. 

Geografía

Caravia es el tercer concejo más pequeño de Asturias. Sus principales núcleos de población son Prado (Prau en asturiano), Duesos y Duyos. Está a unos 68 km de la capital del Principado y sus principales vías de comunicación son la N-632, que es su eje básico comunicándola de este a oeste, la AS-260, que une Colunga con Arriondas, y la A-8, que permite acceder a Oviedo y a Gijón en una hora.

Parroquias

El concejo de Caravia está divido en dos parroquias:

  • Caravia Alta (en asturiano: Caravia l’Alta)
  • Caravia Baja (en asturiano: Caravia)

‘Artículo obtenido de Wikipedia; Caravia

Posición geográfica del ayuntamiento de Caravia

El tiempo en Caravia

El tiempo en el municipio

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Comentarios Caravia

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Caravia

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios