Ayuntamiento de Villagaton
Villagatón es un municipio de España, en la provincia de León, Comunidad Autónoma de Castilla y León. Engloba las siguientes poblaciones: Brañuelas, Corús, Culebros, Manzanal del Puerto, Montealegre, Nistoso, Requejo, La Silva, Tabladas, Ucedo, Valbuena de la Encomienda, Villagatón y Villar. Los pueblos de La Silva y Montealegre han estado tradicionalmente integrados en el Bierzo.
Geografía
Integrado en la comarca de La Cepeda, está situado a 61 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la Autovía del Noroeste entre los pK 347 y 353.
El pueblo de Villagatón
El pueblo de Villagatón tiene una población de 37 habitantes, si bien en los meses de verano dicho número aumenta considerablemente. De este pueblo la paz y tranquilidad son las señas de identidad, donde sus gentes en mayor parte jubilados de las minas de carbón, ferroviarios u otros oficios, viven de la pequeña agricultura de montaña. La construcción típica es la casa de piedra con tejado de losas de pizarra.
Sus fiestas se celebran el 8 y 9 de septiembre, siendo el 8 la Fiesta y el 9 la Fiestina, y además de otros festejos se hace una procesión con el pendón. El 26 de diciembre es el día del patrón del pueblo, San Esteban. En el mes de agosto, en el que familiares y veraneantes llenan el pueblo, se celebra la Fiesta del Turista, que organiza La Cantina.
Cuenta con pocas calles ya que el pueblo se desarrolla a lo largo. Una de estas calles es la del Palacio, llamada así porque anteriormente alojó el palacio del Conde Gatón, repoblador de la comarca en tiempos de su hermano Ordoño I y que da nombre a la villa.
La Iglesia, de belleza singular, posee además la particularidad de estar inclinada, no la espadaña como parece observando a primera vista, sino la torre. Restaurada recientemente, aloja además una pila bautismal muy antigua de gran valor artístico.
Del pueblo destacan las patatas, la remolacha, la cebada, y el trigo. Las huertas dan variedad de lechugas, calabacines, judías verdes (habas o vainas), zanahorias, acelgas, ajos, calabazas y berzas. En ganadería destaca el ganado vacuno, compaginado con animales de corral. Hasta hace pocos años existía la vecera, que consiste en la recogida del ganado vacuno del pueblo por la mañana para subirlo a pastar a los prados más altos y bajarlo por la noche. Este pastoreo lo realizaba un vecino cada vez, y eso dio nombre a la vecera->becera. Actualmente un único ganadero realiza esta tarea para sí.
En los montes circundantes abunda el corzo, la liebre, la raposa (nombre que se le da en la zona al zorro) y variedad de aves. También pueden encontrarse jabalíes. Hay un coto de caza, y recientemente se ha instaurado un coto micológico, en el que se encuentran entre otras la macrolepiota y el boletus edulis.
‘Artículo obtenido de Wikipedia; Villagatón‘
Eventos próximos en Villagaton
Reserva de hotel en Villagaton
Datos administrativos del municipio de Villagaton
Territorio del municipio de Villagaton
Municipios vecinos a Villagaton
Municipios que limitan con Villagaton
Municipios vecinos de Villagaton
Capitales de provincia más cercanas a Villagaton