Por Felipealvarez, via Wikimedia Commons

Cabildo de San Cristóbal de La Laguna
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna
C/ Obispo Rey Redondo, nº 1
38201 Tenerife
España
Teléfono del ayuntamiento: 922601100
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.aytolalaguna.es
Alcalde/sa del municipio de San Cristóbal de La Laguna: LUIS YERAY GUTIÉRREZ PÉREZ
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: P.S.O.E.
¡Vota por San Cristóbal de La Laguna!
Ciudad Patrimonio de la Humanidad (UNESCO) San Cristóbal de La Laguna tiene un valor universal y excepcional por la concepción de su plano. Este conjunto histórico, es el arquetipo de la ciudad-territorio. Es el primer ejemplo de ciudad no fortificada, concebido y construido según un plano inspirado en la navegación, la ciencia de la época. Su espacio está organizado según un nuevo orden social pacífico inspirado por la doctrina religiosa del milenio que suscita el año 1500.
Cultura en San Cristóbal de La Laguna
La cultura aquí no solo queda encerrada en museos, galerías o en centros culturales, la cultura aquí también se dispersa a lo largo de los teatros, auditorios, cines, espacios culturales e incluso escuelas pues se puede encontrar a lo largo del año una cartelera cultural donde se ofrecen talleres culturales, se ofrecen exposiciones, se ofrecen actividades, se ofrecen conciertos, ciclos de películas, concursos y también se ofrecen cursos relacionados con distintos tipos de artes como lo son los que se ofrecen en la oferta académica de las escuelas de música municipal o en los museos de la ciudad.
Gastronomía en San Cristóbal
La fusión de la cultura ha permitido que la Unesco la nombrara como patrimonio de la humanidad por diversas razones, siendo que los sabores se vieron reconocidos internacionalmente por su diversidad en ingredientes, olores, colores, sabores, ingredientes. A través del buen número de hoteles, restaurantes, bares, pastelerías, tabacas, mercados y bodegas puedes disfrutar de los sabores locales mientras caminas por la ciudad disfrutando de una buena ensalada con frutos locales, un pastel, una copa de vino, tapas, asados, guisados, gambas, pollo, pasta, en fin, se puede encontrar desde cocina de autor hasta cocina tradicional.
Fiestas en San Cristóbal
Una de las fiestas más tradicionales en la ciudad es la llamada Romería de San Antonio Abad que se celebran en torno a la cultura y tradición que ha dejado la religión católica en las islas canarias, baleares y en todo el territorio de España. La fiesta se celebra en Julio y tiene su origen en la acción de gracias que los agricultores de la ciudad y de la isla realizaban a San Antonio Abada durante los cultivos de verano, donde la gente acudía con trajes tradicionales a realizar bailes y cánticos en forma de agradecimiento donde también se realizaba un banquete de comida local.
Turismo en San Cristóbal
El turismo es distintivo de la ciudad pues no solo la fiesta tradicional dedicada a San Antonio Abad sirve para atraer a un buen número de turistas a tierras de San Cristóbal, también existen otro tupo de actividades que se recomienda realizar como lo es visitar el tradicional mercado de la laguna donde se puede disfrutar de sabores y de productos locales, como verduras, carnes y frutas, también se puede recorrer las zonas de cultura como el antiguo colegio, el palacio de Nava, la catedral y el teatro, también se recomienda el mirador de de la Cruz.
Datos administrativos del municipio de San Cristóbal de La Laguna
País: España
Código del municipio de San Cristóbal de La Laguna: 38023
Código postal: 38201
Comunidad Autónoma: Canarias
Provincia: Tenerife
Datos demográficos de San Cristóbal de La Laguna
Fecha: Lun, 06/27/2022 - 13:04
Población: 150.661 habitantes
Densidad de población: 1,551 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de San Cristóbal de La Laguna
Superficie del municipio de San Cristóbal de La Laguna: 102,45 km2
Coordenadas geográficas: 28.48 de latitud / -16.3 de longitud
Altitud: 548 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de San Cristóbal de La Laguna
Municipios que limitan con San Cristóbal de La Laguna
Municipios vecinos de San Cristóbal de La Laguna
Capitales de provincia más cercanas a San Cristóbal de La Laguna
Empleo en Tenerife
Datos sobre empresas en San Cristóbal de La Laguna

Escuelas, colegios e institutos en San Cristóbal de La Laguna
Medios de transporte cercanos a San Cristóbal de La Laguna
Actividades y ocio en el municipio de San Cristóbal de La Laguna
En los alrededores del municipio de San Cristóbal de La Laguna
Reserva de hotel en San Cristóbal de La Laguna
Evolución del paro en San Cristóbal de La Laguna
Galería de Imágenes
Situación del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna
El tiempo en San Cristóbal de La Laguna
Curiosidades de San Cristóbal de La Laguna
San Cristóbal de la Laguna (Tenerife)
Este municipio del archipiélago Canario es uno de los destinos más solicitados de la isla de Tenerife. Es la única ciudad que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Canarias. Es el modelo de ciudad colonial española del Nuevo Mundo. Fue antiguamente la capital de Tenerife y sede de la Capitanía general de Canarias. Actualmente es uno de los destinos culturales preferidos por el turismo en la isla.
San Cristóbal de la Laguna (Tenerife)
Este municipio del archipiélago Canario es uno de los destinos más solicitados de la isla de Tenerife. Es la única ciudad que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Canarias. Es el modelo de ciudad colonial española del Nuevo Mundo. Fue antiguamente la capital de Tenerife y sede de la Capitanía general de Canarias. Actualmente es uno de los destinos culturales preferidos por el turismo en la isla.
Comentarios
Rafael Hernández
Hace 3 años
Pedro
Hace 4 años
Yanelys
Hace 2 años