Vota para convertirlo en el monumento más bonito de España
Adelante, vota por ese monumento de tu municipio y realizaremos un reportaje del mismo al finalizar la encuesta.
Dirección: Plaza Mayor, 1
Comunidad: Castilla y León
Localidad: Navasfrías
Código postal: 37542
Alcalde / Alcaldesa: ESTEBAN ALFONSO GONZALEZ
Partido gobernante: PP
Población: 523 habitantes
Teléfono: 923475001
Fax: 923475273
Página web: http://www.navasfrias.es
Navasfrías (Navafrias en extremeño) es una población de la provincia de Salamanca (España).
El término Nava que figura en el compuesto Navasfrías es sin duda prerromano, pero no nos dice nada acerca de la antigüedad del asentamiento. Algunos restos como marcas de herraduras en algunos canchales y acaso la figura triangular excavada en la Peña de Nuestra Señora pudieran ser vestigios de creencias religiosas prehistóricas. Podemos estar seguros de que estas tierras fueron dominadas por los antiguos wetones pero no conservamos testimonios ni documentales ni arqueológicos para épocas anteriores a la Edad Media. En tiempos de Roma, es evidente que el pueblo está en el área de influencia de la antigua calzada, de la que quedan restos, que comunicaba Extremadura, atravesando el Puente de Alcántara, con el Norte.
Las explotaciones agrarias, 100 según el censo agrario de 1999, ocupaban 6.525 ha, el 90,9% en propiedad y el 9,1% en arrendamiento. 140 ha estaban labradas (herbáceos), 5.093 se dedicaban a pastos permanentes, 1.268 a explotaciones forestales y 23 ha eran otras tierras no forestales. Del total de explotaciones, 23 tenían menos de 5 ha y 3 superaban las 50 ha.
Las fiestas se celebran en honor a San Juan el día 24 de junio. Durante esos días es tradición la celebración de festejos taurinos con sus respectivos encierros y desencierros a caballo.
La gastronomía de toda la comarca está muy condicionada por los recursos propios de la zona, en un contexto histórico de economía pastoril y agricultura de subsistencia. Las influencias de las vecinas comarcas portuguesas y extremeñas han sido determinantes a la hora de dar carácter al repertorio, escaso pero sustancioso, de platos típicos, como los platos basados en setas y otros recursos forestales. Como gastronomía tradicional se puede citar el tostón, el gallo con arroz y el chorizo asado. Los asados de carne a la brasa son excelentes. El río ofrece recursos como la trucha, los barbos y las anguilas.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Navasfrías"
¡Vota por Navasfrías!
Deja tu comentario