Menu

Ayuntamiento de Molledo

Contactar con el ayuntamiento de  Molledo

Ayuntamiento de Molledo

24 comentario/s

Molledo es un municipio de la comunidad autónoma de Cantabria (España) y se sitúa en la cuenca alta del Besaya. Limita al norte y oeste con el municipio de Arenas de Iguña, al sur con Bárcena de Pie de Concha y San Miguel de Aguayo, al este con Luena. Este ayuntamiento tiene además un enclave entre Bárcena de Pie de Concha y Pesquera. La población de Molledo está viviendo una regresión debido a la emigración, baja natalidad y al envejecimiento de la misma. El motor de la economía local se basa, además de en el sector primario, en los centros industriales cercanos: Torrelavega, Los Corrales de Buelna y Reinosa. Para solucionar esta situación, tanto este municipio como el resto del Valle del Besaya aprovecharán la Autovía Cantabria-Meseta para intentar desarrollar su economía. Entre el patrimonio histórico de que dispone Molledo está la calzada romana que va de Segisamo, Sasamón (Burgos) a Portus Blendium, Suances (Cantabria). Sin duda el personaje más importante que ha dado Molledo es Leonardo Torres Quevedo, eminente ingeniero y matemático de finales del siglo XIX. Las fiestas más importantes del municipio son las fiestas de la virgen del Camino el día 8 de septiembre y las fiestas de La Vijanera en Silió, que se celebra el primer domingo del año y fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Posición geográfica del ayuntamiento de Molledo

El tiempo en Molledo

El tiempo en el municipio

Curiosidades de Molledo

Curiosidad sobre Molledo (Cantabria)

Molledo (Cantabria)

A este municipio pertenece una localidad llamada Silió, que guarda una fiesta interesante. Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, se llama “La Vijanera”. Se considera el primer carnaval del año en Europa (se celebra el primer domingo del año), en ella aparecen unos personajes llamados “zarramacos” vestidos con colores llamativos, sombreros puntiagudos y grandes campanas. Cada uno tiene una función específica y juntos ahuyentan a los malos espíritus de Silió. Más tarde leen “Las Coplas” que son una crítica satírica de los acontecimientos del año pasado y se continúa con la caza del Oso que simboliza la victoria del bien sobre el mal y atrae la buena suerte para el nuevo año.

L’Aldea

Marçà

Parla

Lugo

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Comentarios Molledo

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Molledo

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo