Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Ayuntamiento de Magallón



 Dirección del ayuntamiento:
C/ Dominicos, nº 17, 50520 Zaragoza España
 Provincia:   Zaragoza
 Comunidad autónoma:   Aragón
 Coordenadas geográficas:   41.833, -1.458
 Alcalde/alcaldesa del municipio de Magallón   ESTEBAN LAGOTA LAZARO
 Partido gobernante:   AIRE NUEVO MAGALLON
 Fecha de elecciones:   17/06/2023
Anuncio
Teléfono de Información Telefónica 11899 disponible, a través del cual puede obtener información y datos de contacto del Ayuntamiento de Magallón. Servicio operado por agentes especializados, disponible para red fija, o móvil. El precio del servicio es de cinco céntimos por segundo, impuestos incluidos. Servicio de información telefónica 11899 prestado por un operador independiente. Servicio disponible las 24 horas.

Magallón es un municipio español, en la provincia de Zaragoza, comunidad autónoma de Aragón. Tiene una superficie de 78,61 km², con una población de 1221 habitantes (INE 2008) y una densidad de 15,53 hab/km².

El Camino de Santiago de Soria, también llamado Castellano-Aragonés, pasa por la localidad.

Historia

En el proceso histórico de la Villa, se diferencias varias etapas que vienen dadas por los distintos pueblos que llegan a ella como son; los íberos, romanos, árabes y judíos y finalmente de aragoneses y castellanos en el proceso de reconquista.

Los primeros vestigios de asentamientos son íberos de los que aparte de haberse encontrado restos arqueológicos tales como herramientas de sílex y restos de cerámica también nos han dejado monedas de la ceca que aquí tuvieron en el siglo I a.c. Esta ceca estaba en la población de Caraues (Caravis). 

Fue en la época medieval, como se ha indicado con anterioridad, cuando Magallón como pueblo alcanzó su máximo esplendor y es en esta época cuando se construyen las iglesias de Santa María de la Huerta, algunas de las casas nobiliarias y sobre las ruinas del castillo se levanta la iglesia parroquial de San Lorenzo, construcciones que en su mayoría permanecen en buen estado y pueden ser contemplados en visitas a la Villa.

Dentro del periodo histórico comprendido entre los siglos XII al XVI hubo una gran convulsión en la que tres acontecimientos tuvieron gran incidencia en el devenir de la Villa; la guerra de la reconquista, la expulsión de los judíos y la posterior expulsión de los musulmanes. De estos dos últimos ya hemos ofrecido parte de la información disponible.

Patrimonio

  • Castillo de Magallón. En el periodo de estabilización tuvo lugar la construcción del castillo de Magallón que sirvió de punto de defensa en la frontera de los territorios reconquistados y que tuvo una gran importancia en la guerra de los Pedros (Pedro IV el Ceremonioso de Aragón y Pedro I el Cruel de Castilla) y que acabó con la destrucción del castillo en 1369.
  • Iglesia de Santa María de la Huerta. Es una iglesia de estilo mudéjar con ábside de siete lados, del que existen solo dos ejemplares en todo Aragón y que presenta trazos levantinos.
  • Antiguo Convento de los Padres Dominicos. Posteriormente, en 1612 se edificó el convento que dio cobijo a los frailes Dominicos, edificio que hoy sirve a la vez como Casa de Cultura y Casa Consistorial, esto último en espera de la rehabilitación de una nueva sede en la Plaza de España (Plaza del Mercado).
  • Iglesia de San Lorenzo. Iglesia parroquial donde se veneran a San Lorenzo y la imagen del Santo Cristo de la Cruz a Cuestas.
  • Ermita de Nuestra Señora del Rosario. Es un edificio de estilo barroco en ladrillo colocado a tizón, que se encuentra en el lado este de la Plaza de España (conocida como del Mercado) y es de nave única con cabecera de ¼ de esfera y con capillas entre los contrafuertes y fue construida sobre una antigua ermita de la solo se conserva la planta. La ermita original está datada en 1641 y las últimas modificaciones – ampliaciones para dar mayor cabida de fieles- se hicieron a mediados del siglo XVIII.
  • Ermita de San Sebastián. Es la ermita del patrón de la Villa y está situada a 9 km en el término de la Loteta y a corta distancia de las aguas de cola del pantano del mismo nombre.

‘Artículo obtenido de Wikipedia; Magallón

Eventos próximos en Magallón

Por el momento no hay eventos.
¡Sugerir un nuevo evento!

 Territorio del municipio de Magallón

 Superficie del municipio de Magallón:   
78,61 km2
 Coordenadas geográficas:   
-1.4587086 / 41.8339018
 Altitud:   
395,1459 metros

 Municipios vecinos a Magallón


Municipios que limitan con Magallón

Municipios vecinos de Magallón

Capitales de provincia más cercanas a Magallón

 Escuelas, colegios e institutos en Magallón


 Medios de transporte en Magallón


 Hospitales en Magallón


Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Posición geográfica del ayuntamiento de Magallón

El tiempo en Magallón

El tiempo en el municipio

Escribir un comentario

Voto