Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Udala de Lasarte-Oria



 Dirección del ayuntamiento:
C/ Nagusi, nº 22, 20160 Guipuzkoa España
 Provincia:   Guipuzkoa
 Comunidad autónoma:   País Vasco
 Coordenadas geográficas:   43.271, -2.018
 Alcalde/alcaldesa del municipio de Lasarte-Oria   Jesus Maria Zaballos De Llanos
 Partido gobernante:   PSE-EE (PSOE)
 Fecha de elecciones:   15/06/2019
 Teléfono:   943376055
 Página web:   www.lasarte-oria.eus
Anuncio
Teléfono de Información Telefónica 11899 disponible, a través del cual puede obtener información y datos de contacto del Ayuntamiento de Lasarte-Oria. Servicio operado por agentes especializados, disponible para red fija, o móvil. El precio del servicio es de cinco céntimos por segundo, impuestos incluidos. Servicio de información telefónica 11899 prestado por un operador independiente. Servicio disponible las 24 horas.

Lasarte-Oria es un municipio de Guipúzcoa (País Vasco, España). Está situado a escasa distancia de la capital guipuzcoana, San Sebastián. Lasarte-Oria es un municipio de nueva creación, constituido por las Juntas Generales de Guipúzcoa en norma foral 1/1986 en sesión celebrada el 31 de enero de 1986 y en cuya parte dispositiva primera decía &quot,Aprobar las segregaciones de los términos Municipales de Andoáin, Hernani y Urnieta, que figuran en los acuerdos adoptados por sus respectivos Ayuntamientos para constituir un nuevo Municipio con la denominación de Lasarte-Oria&quot,. La sesión de constitución de la comisión gestora del nuevo municipio se realizó el 15 de febrero de 1986, siendo ésta la fecha que, tradicionalmente, se da como fecha de creación de Lasarte-Oria.

Este municipio, con ubicación en la provincia de Guipúzcoa y a escaza distancia de su capital, San Sebastián, posee una extensión territorial de apenas 6 kilómetros cuadrados donde alberga una densidad demográfica de más de 3000 habitantes por kilómetro cuadrado de territorio dando como resultado una población de más de 18 mil personas.

No se sabe el momento exacto en el que surgió el municipio ni si estuvo poblado anteriormente por culturas como la romana, visigoda, en la prehistoria o por otro pueblo pues se carece de la evidencia necesaria para poder darle veracidad a cualquier teoría, tampoco hay sitios arqueológicos o documentos que respalden esto.

Se sabe que el municipio surgió en algún momento, no se tiene fechas, durante la edad media, pues según diversos historiadores, el municipio comenzó siendo un pequeño poblado al costado de un camino de gran importancia pues servía de conexión entre otros municipios por lo que era común la llegada de viajeros.

Esta llegada constante de viajeros comenzó a ser crucial para el crecimiento poblacional, pues, gracias a la llegada de cada vez más viajeros el pequeño pueblo de camino comenzó a crecer y a establecer nuevas edificaciones, nuevas actividades económicas y a crecer en el número de personas.

Gracias a que este camión viene directamente de otros municipios de gran importancia y permite conectar zonas como Francia con España, el crecimiento fue exponencial dejando de ser un simple pueblo a pasar a villa y después pasar a ciudad con construcciones propias de esta como iglesias y una torre de protección militar.

Ya en épocas modernas, entre los años 50 y 70s, el crecimiento fue aún mayor debido a que llegaron al municipio gran cantidad de inmigrantes de zonas foráneas al país vasco lo que generó propiamente la gran densidad demográfica que se vive hoy y el auge del sector de construcciones en el municipio.

Hasta épocas más recientes fue reconocido propiamente como un municipio, pues su peso, tamaño e importancia ya eran bastantes como para dejarlo de lado volviéndolo uno de los municipios con más importancia en la provincia no solo por su cercanía con la capital de esta misma.

Su sector económico es muy rico, siendo el área industrial y de servicios las más importantes de todas las actividades pues se posee una gran importancia en estos sectores no solo a nivel de provincia. Los polígonos industriales aquí montados permiten un gran crecimiento sobre todo con la llegada de empresas como Michelin.

 Territorio del municipio de Lasarte-Oria

 Superficie del municipio de Lasarte-Oria:   
6,01 km2
 Coordenadas geográficas:   
-2.0188021659851074 / 43.271768566660526
 Altitud:   
19,10768 metros

 Municipios vecinos a Lasarte-Oria


Municipios que limitan con Lasarte-Oria

Municipios vecinos de Lasarte-Oria

Capitales de provincia más cercanas a Lasarte-Oria

 Escuelas, colegios e institutos en Lasarte-Oria


 Medios de transporte en Lasarte-Oria


 Hospitales en Lasarte-Oria


Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

El tiempo en Lasarte-Oria

El tiempo en el municipio

Escribir un comentario

Voto