Por SanchoPanzaXXI, via Wikimedia Commons

Udala de Donostia-San Sebastian
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Donostia-San Sebastian
C/ Ijentea, s/n
20003 Guipuzkoa
España
Teléfono del ayuntamiento: 943481000
Fax: 943481000
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.donostia.eus
Alcalde/sa del municipio de Donostia-San Sebastian: Eneko Goia Laso
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: EAJ-PNV
¡Vota por Donostia-San Sebastian!
San Sebastián (Donostia) situada en la provincia de Guipúzcoa al norte de La comunidad autónoma del País Vasco. Su lengua propia, es el euskera la única lengua no románica de la península, probablemente la más antigua del continente europeo.
Su paisaje está dominado por la Bahía de La Concha, Los Parques Naturales que la rodean y sus Playas impresionantes con acantilados de vértigo, son sus grandes tesoros naturales. Su clima se caracteriza por las abundantes precipitaciones durante todo el año, a esto se debe que los paisajes sean de gran belleza y exuberantemente verdes.
En la Edad Media fue paso obligado del Camino de Santiago, que le proporcionó un gran esplendor cultural y monumental. La oferta cultural es amplia durante todo el año, se dan cita grandes festivales internacionales de cine, teatro, música y jazz. Las principales actividades económicas de la ciudad son el comercio y el turismo.
Cultura en Donostia-San Sebastián.
La cultura en Donostia-San Sebastián toma un giro distinto pues no se encuentra enfocada al pasado o a la cultura que la influenciado sino se basa en la cultura que actualmente ejerce en el país pues se desarrollan actividades de todo tipo por lo que se podrá encontrar desde obras de teatro y conciertos hasta festivales de todo tipo como cine de ficción o festivales de terror, festivales de literatura o de poesía, exposiciones de arte, festivales de música, conciertos, ciclos de películas y todo tipo de actividades para que vivas la cultura.
Gastronomía en Donostia- San Sebastián.
La gastronomía está basado en distintos tipos de ingredientes, pues la carne y los vegetales son muy utilizados en preparaciones y platillos por lo que podrás disfrutar de los sabores y de los olores típicos de la ciudad en cualquier clase de lugares, siendo que puede comer un puchero en el mercado preparado al clásico estilo casero o tradicional así como puede también disfrutar de los sabores tradicionales en cualquier restaurante moderno, al puro estilo del lujo, de la modernidad y de la más alta cocina Española.
Fiestas en Donostia- San Sebastián.
Aquí se celebra la semana grande donostiarra, una fiesta tradicional de la ciudad donde la cultura se mezcla con la vida diaria haciendo que las fiestas sean de lo más divertido.
La semana grande comienza con el tradicional cañonazo que marca el inicio de las actividades que van desde las musicales con conciertos hasta las culturales con bailes y con obras de teatro, así como también con concursos como el tradicional concurso de fuegos pirotécnicos que llenan de magia y de color todo el cielo enamorando por los ojos a propios y extraños.
Turismo en Donostia- San Sebastián.
El turismo se basa no solo en las fiestas sino también se basa en las esculturas y la playa por lo que podrá venir a Donostia a disfrutar de sus playas, de sus aguas y de arena, podrá también recorrer su paseo, su puerto, podrá disfrutar de la vista del clásico concurso de pirotecnia que tendrá sus ojos maravillados, sus ojos encantados, podrás disfrutar de la maravillosa diversión natural.
Turismo en Donostia- San Sebastián significa caminar por sus playas, admirar el paisaje natural, disfrutar de sus hoteles y de su comida, significa vivir la maravilla de la vida.
Postales desde Donostia-San Sebastián
Turismo en San Sebastián
Datos administrativos del municipio de Donostia-San Sebastian
País: España
Código del municipio de Donostia-San Sebastian: 20069
Código postal: 20003
Comunidad Autónoma: País Vasco
Provincia: Guipuzkoa
Datos demográficos de Donostia-San Sebastian
Fecha: Dom, 05/22/2022 - 21:42
Población: 185.357 habitantes
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Donostia-San Sebastian
Coordenadas geográficas: 43.32 de latitud / -1.98 de longitud
Altitud: 6 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Donostia-San Sebastian
Municipios que limitan con Donostia-San Sebastian
Municipios vecinos de Donostia-San Sebastian
Capitales de provincia más cercanas a Donostia-San Sebastian
Restaurantes de Donostia-San Sebastian
Empleo en Guipuzkoa
Datos sobre empresas en Donostia-San Sebastian

Escuelas, colegios e institutos en Donostia-San Sebastian
Medios de transporte cercanos a Donostia-San Sebastian
Actividades y ocio en el municipio de Donostia-San Sebastian
En los alrededores del municipio de Donostia-San Sebastian
Reserva de hotel en Donostia-San Sebastian
Evolución del paro en Donostia-San Sebastian
Situación del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastian
El tiempo en Donostia-San Sebastian
Curiosidades de Donostia-San Sebastian
Donostia- San Sebastián (Guipuzkoa)
En esta preciosa ciudad Vasca, se lleva a cabo el día 20 de Enero, “La Tamborrada”. Fiesta que reúne a más de 15.000 personas tocando sus tambores. El origen de este festejo proviene de la época de la ocupación napoleónica en la ciudad, en la cual las mujeres tocaban los tambores a modo de burla hacia los franceses. Por tanto esta fiesta es un motivo de orgullo, unión e identidad vasca. También se destaca por la indumentaria de los participantes, ya que puede oscilar entre ropa tradicional vasca y prendas culinarias (vestidos de cocineros).
Donostia-San Sebastian (Guipuzkoa)
En la semana grande de esta ciudad, se realiza una de las guerras más divertidas de España, La Batalla de Merengue. En la cual se vierten unos 300 litros de Merengue y se utilizan como armas las mangas pasteleras. Los participantes, alrededor de 200 niños aproximadamente, tienen que manchar y evitar ser manchados. Una vez acabada la batalla el jurado premia al más limpio. Una batalla que endulza la vida de la gente.
Donostia- San Sebastián (Guipuzkoa)
En esta preciosa ciudad Vasca, se lleva a cabo el día 20 de Enero, “La Tamborrada”. Fiesta que reúne a más de 15.000 personas tocando sus tambores. El origen de este festejo proviene de la época de la ocupación napoleónica en la ciudad, en la cual las mujeres tocaban los tambores a modo de burla hacia los franceses. Por tanto esta fiesta es un motivo de orgullo, unión e identidad vasca. También se destaca por la indumentaria de los participantes, ya que puede oscilar entre ropa tradicional vasca y prendas culinarias (vestidos de cocineros).
Donostia-San Sebastian (Guipuzkoa)
En la semana grande de esta ciudad, se realiza una de las guerras más divertidas de España, La Batalla de Merengue. En la cual se vierten unos 300 litros de Merengue y se utilizan como armas las mangas pasteleras. Los participantes, alrededor de 200 niños aproximadamente, tienen que manchar y evitar ser manchados. Una vez acabada la batalla el jurado premia al más limpio. Una batalla que endulza la vida de la gente.
Comentarios
jose antonio
Hace 1 mes
Anónimo
Hace 4 meses
Marta
Hace 1 año
Nerea Elizalde
Hace 1 año
Juan Carlos Bernad López
Hace 3 años
Isabel Denia
Hace 3 años
Amaia oses
Hace 3 años
Vecina Plaza Txofre
Hace 1 mes