Por MiguelAngel fotografo, via Wikimedia Commons

Ayuntamiento de Isla Cristina
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Isla Cristina
Avda Gran Vía, nº 39
21410 Huelva
España
Teléfono del ayuntamiento: 959331912
Fax: 959332437
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.islacristina.org
Alcalde/sa del municipio de Isla Cristina: GENARO ORTA PEREZ
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: PSOE-A
¡Vota por Isla Cristina!
A sólo 4 km de la frontera portuguesa, el Ayuntamiento de Isla Cristina se sitúa a 42 km de Huelva, dentro de la provincia de Huelva en la comunidad autónoma de Andalucía. Su actividad económica se centra, principalmente, en la pesca, además de otros sectores, como el terciario, los comercios y el turismo. Los establecimientos comerciales son abundantes con el comercio de inmobiliaria, reparación de vehículos, etc. su puerto pesquero es de renombre, lo que le ha llevado a ser la actividad principal la pesquera, contando con el Centro Tecnológico de Pesca.
El turismo es otra de las grandes actividades y son destacables las playas, con 10 km de costas, donde podemos nombrar las del Cantil, de la Gola, de la Gaviota (bandera azul 2010), de la Punta del Caimán (bandera azul 2010), de Santana, Central (bandera azul 2010), de la Casita Azul, etc. Y se ha instaurado la ruta de las puestas de sol, que ofrece paisajes bellos de grandes tonalidades siendo de inspiración de importantes escritores y poetas.
La cultura se instala en Isla Cristina con diferentes emplazamientos. Es el caso de la iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, el teatro Horacio Noguera, la Iglesia de Los Dolores, el Museo del Carnaval, la Galería de Arte Municipal, el Ecomuseo de las Marismas de Isla Cristina y Centro de Interpretación el hombre y la marisma, la Galería de Arte Municipal, la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora De los Doce Apóstoles, el Ateneo de Isla Cristina etc.
A la vez, es una zona de gran belleza gracias a sus parques naturales, como el de las marismas de Isla Cristina, protegidas mediante la forma de Paraje Natural, además de otras zonas también protegidas. Las fiestas de la población suelen tener lugar en el Carnaval, Semana Santa y para el 16 de julio las de honor a Nuestra Señora del Carmen, patrona de los marineros.
Con un territorio no mayor a los 50 kilómetros cuadrados donde se alberga a una población que no supera los 21 mil habitantes, el municipio de Isla Cristina es uno de los más cercanos a la frontera de Portugal, pues, como ya se había mencionado, tan solo 4 kilómetros los separan.
Se habla de que el origen de la isla Cristina como un asentamiento moderno, pues, con el auge de la industria de la salazón de alimentos, en el año 1715 se decidió implementar una fábrica y unas salinas en la localidad para así no solo satisfacer la demanda sino poder fomentar el crecimiento comercial de los productos en salazón.
La localidad comenzó a poblarse habiendo un mayor número de edificaciones en la parte más cercana al río Guadiana pues aquí se hallaba el principal barrio industrial y el puerto que permitía la navegación fluvial tanto de barcas mercantes como de pesqueras.
Apenas unos años después del crecimiento del municipio, en el año de 1755, la localidad se vio azotada por un gran terremoto el cual desencadenaría un maremoto que destruiría lo que se había logrado levantar, siendo en su mayor parte construcciones ligeras que servían de bodegas y talleres así como algunas casas.
Con el apoyo en los tres sectores económicos, el municipio supo crecer impulsando en primera instancia el desarrollo de las actividades primarias destacando principalmente en el sector de la pesca, donde se ha tenido gran reconocimiento por la calidad de lo pescado en las aguas de la Isla Cristina tanto en pescados como en algunos mariscos.
De igual manera, la industria alimenticia es destacada siendo la de las conservas y salazón la más destacada de todas además de que, en rutas comerciales el municipio es muy rico exportando sal a otros países y alimentos en conserva.
En cuanto a turismo, podemos encontrar que la industria de los servicios ha crecido, sobre todo, a la gran riqueza cultural que se tiene en el municipio así como en la inversión que se ha estado haciendo destacando que, se han venido construyendo cada vez más hoteles y restaurantes para tener una mayor infraestructura turística.
Son muchos los sitios que se pueden visitar en Isla Cristina teniendo un total de 11 playas y de 3 reservas naturales las cuales destacan por tener una belleza natural única que es difícil volver a encontrar, sumado todo con la gran riqueza arquitectónica moderna y su infraestructura lista para recibir a un buen número de turistas.
Datos administrativos del municipio de Isla Cristina
País: España
Código del municipio de Isla Cristina: 21042
Código postal: 21410
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Huelva
Datos demográficos de Isla Cristina
Fecha: Lun, 06/27/2022 - 07:54
Población: 21.324 habitantes
Densidad de población: 433 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Isla Cristina
Superficie del municipio de Isla Cristina: 49,36 km2
Coordenadas geográficas: 37.19 de latitud / -7.32 de longitud
Altitud: 6 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Isla Cristina
Municipios que limitan con Isla Cristina
Municipios vecinos de Isla Cristina
Capitales de provincia más cercanas a Isla Cristina
Empleo en Huelva
Datos sobre empresas en Isla Cristina

Escuelas, colegios e institutos en Isla Cristina
Medios de transporte cercanos a Isla Cristina
Actividades y ocio en el municipio de Isla Cristina
En los alrededores del municipio de Isla Cristina
Reserva de hotel en Isla Cristina
Evolución del paro en Isla Cristina
Galería de Imágenes
Situación del Ayuntamiento de Isla Cristina
El tiempo en Isla Cristina
Curiosidades de Isla Cristina
Isla Cristina (Huelva)
Muy cerca de este municipio, y con su mismo nombre, se encuentra el paraje natural Marismas de Isla Cristina. Se sitúa en la desembocadura del río Carreras. Está considerado como uno de los mejores parajes naturales de la provincia de Huelva, dado su nivel de conservación, dato que le ha permitido llegar a ser hogar de diferentes especies de aves, anfibios, peces, reptiles y mamíferos.
Isla Cristina (Huelva)
Muy cerca de este municipio, y con su mismo nombre, se encuentra el paraje natural Marismas de Isla Cristina. Se sitúa en la desembocadura del río Carreras. Está considerado como uno de los mejores parajes naturales de la provincia de Huelva, dado su nivel de conservación, dato que le ha permitido llegar a ser hogar de diferentes especies de aves, anfibios, peces, reptiles y mamíferos.
Comentarios
Maria Jose
Hace 4 años
Aurora Hudson
Hace 3 años