Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Udala de Hernani



 Dirección del ayuntamiento:
Plaza Gudarien, nº 1, 20120 Guipuzkoa España
 Provincia:   Guipuzkoa
 Comunidad autónoma:   País Vasco
 Coordenadas geográficas:   43.265, -1.975
 Alcalde/alcaldesa del municipio de Hernani   Xabier Lertxundi Asteasuinzarra
 Partido gobernante:   EH BILDU
 Fecha de elecciones:   17/06/2023
Anuncio
Teléfono de Información Telefónica 11899 disponible, a través del cual puede obtener información y datos de contacto del Ayuntamiento de Hernani. Servicio operado por agentes especializados, disponible para red fija, o móvil. El precio del servicio es de cinco céntimos por segundo, impuestos incluidos. Servicio de información telefónica 11899 prestado por un operador independiente. Servicio disponible las 24 horas.

El ayuntamiento de Hernani está en la provincia de Guipúzcoa, dentro de la comunidad autónoma del País Vasco. Está al lado de la capital de provincia, de la que dista 9,2 km, y contiene sobre casi 20.000 habitantes.

Como en otras poblaciones de la provincia, es un municipio industrial, gracias a los diferentes polígonos que habitan, y 240 sociedades industriales censadas con 5 km de polígonos industriales. Destaca la cooperativa Orona, la Papelera Guipuzcoana de Zicuñaga, Cintas Adhesivas Ubis, Loire,etc. algunas también fuertes en toda España.

Una gran parte de su riqueza se debe a su patrimonio. Destaca, sobre todo, el Casco Urbano de Hernani, antiguamente amurallado, está catalogado como Conjunto Monumental, con ciertos monumentos como la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, el Convento de San Agustín, los Dólmenes de Igoin-Akola, la Casa-torre de los Gentiles o la Puerta de acceso a la villa en el cantón de Zapa.

La gastronomía del lugar se jacta de sidrerías y tascas donde comer los mejores pintxos y tomar sidra. De hecho, es de larga tradición en esta villa las competiciones de sidra, con actos y eventos. Otras fiestas del lugar son las patronales, que tienen lugar para San Juan, en junio, además de las de los barrios.

Si queremos cultura, contamos con importantes lugares, puesto que allí está el Museo Chillida-Leku, del famoso escultor donostiarra Eduardo Chillida. El propio edificio del ayuntamiento es de gran atracción, y es de destacar su temperamento deportivo, de ocio, de servicios y de ciudad moderna y avanzada.

Este municipio, que en un inicio fue una villa está ubicado en la llamada comarca de San Sebastián, ubicada a una distancia muy corta de la capital de la comarca, San Sebastián, posee una extensión territorial de aproximadamente 40 kilómetros cuadrados donde se albergan diferentes poblaciones así como núcleos llegando a los casi 20 mil habitantes según datos del último censo.

Los investigadores no han encontrado evidencias arqueológicas que indiquen que el municipio estuvo poblado en épocas anteriores a los romanos, o incluso, por culturales contemporáneas a los romanos aunque resulta poco convincente esto, pues la riqueza de la que fue villa en cuanto a recursos naturales es grande.

Durante la edad media, la provincia de Guipúzcoa estaba conformada por diversos valles, pues así era la división política, uno de esos valles era el valle de Hernani, el cual, era muy conocido por su gran riqueza en tierras y su capacidad de producción agrícola poblándose cada vez más de personas que buscaban trabajar la tierra.

Los cursos de los ríos hacían muy rico este territorio por lo que la villa comenzó a crecer y crecer cada vez más, con la construcción de casas, talleres, graneros, molinos, lo que no solo hizo que cada vez más personas llegaran a asentarse en el valle de Hernani sino también misioneros y sacerdotes haciendo que, en el siglo XII, aproximadamente, se abriera un monasterio.

Se habla que por el año de 1180 un rey navarro decidió fundar la villa de San Sebastián, englobada en la misma comarca actualmente, por lo que la villa de Hernani quedó dentro de la jurisdicción política de esta comarca, aunque, unos años después un rey de Castilla fundó Hernani. No se sabe en qué fecha exacta pues la carta de fundación y otros documentos se quemaron en un incendio.

En el municipio, se ha tenido un desarrollo sostenido en cuanto a la economía, pues desde que la villa comenzó a crearse y gracias a la fertilidad de las tierras y la disponibilidad de agua, la agricultura comenzó a florecer aunque, de igual manera, la industria comenzó a tener un ligero crecimiento en el municipio.

Actualmente se tiene un gran número de trabajos registrados, pues, el 45% de la población equivale al número de trabajos disponibles siendo que la mayoría de las actividades económicas desarrolladas en el municipio giran en torno a la agricultura, como se hacía desde hace años, aunque de igual manera a industria ha cobrado importancia.

Eventos próximos en Hernani

There are currently no events.
¡Sugerir un nuevo evento!

 Territorio del municipio de Hernani

 Superficie del municipio de Hernani:   
39,81 km2
 Coordenadas geográficas:   
-1.9758841395378113 / 43.26505787840774
 Altitud:   
35,97763 metros

 Municipios vecinos a Hernani


Municipios que limitan con Hernani

Municipios vecinos de Hernani

Capitales de provincia más cercanas a Hernani

 Escuelas, colegios e institutos en Hernani


 Medios de transporte en Hernani


 Hospitales en Hernani


Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Posición geográfica del ayuntamiento de Hernani

El tiempo en Hernani

El tiempo en el municipio

Comentarios Hernani

Escribir un comentario

Voto