Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Ayuntamiento de Caspe



 Dirección del ayuntamiento:
Plaza de España, nº 1, 50700 Zaragoza España
 Provincia:   Zaragoza
 Comunidad autónoma:   Aragón
 Coordenadas geográficas:   41.236, -0.039
 Alcalde/alcaldesa del municipio de Caspe   ANA MARIA JARQUE GARCES
 Partido gobernante:   PP
 Fecha de elecciones:   17/06/2023
Anuncio
Teléfono de Información Telefónica 11899 disponible, a través del cual puede obtener información y datos de contacto del Ayuntamiento de Caspe. Servicio operado por agentes especializados, disponible para red fija, o móvil. El precio del servicio es de cinco céntimos por segundo, impuestos incluidos. Servicio de información telefónica 11899 prestado por un operador independiente. Servicio disponible las 24 horas.

Caspe es un municipio de la provincia de Zaragoza en la comunidad autónoma de Aragón (España), capital de la comarca del Bajo Aragón-Caspe .Su término municipal, de 503,33 km², es el cuarto más extenso de Aragón.

Obtuvo el título de ciudad en el siglo XIX, a raíz de los destrozos sufridos en las Guerras Carlistas, por concesión de la reina Isabel II.

Historia

Cuenta la tradición que Caspe fue fundada por Túbal, hijo de Jafet y nieto de Noé, en la expedición que realizó remontando las aguas del Ebro hasta Logroño.

Habitualmente se ha sostenido que, antes de la conquista romana de Hispania, las tierras que ocupa actualmente el municipio fueron habitadas por los sedetanos, pueblo íbero del siglo III a. C.

Sin embargo, recientes investigaciones sitúan en la comarca de Caspe a la tribu de los ausetanos u ositanos, cuya capital, Osicerda, estaría localizada en el Cabezo Palao de Alcañiz. Dicha ciudad-estado y su territorio posiblemente llegaban por el Norte hasta el Ebro y por el Este hasta el río Matarraña, línea fronteriza entre ositanos e ilercavones.

Hasta 1610 las comunidades cristiana y musulmana continuaron poblando la villa. Aunque compartían las tierras del regadío viejo, cada una tenía su propio término municipal, así como sus propios bienes comunales. Ambas eran vasallas de la Orden de San Juan de Jerusalén.

Debido a su situación geográfica, Caspe ha sido una de las poblaciones más afectadas por las distintas contiendas acaecidas en España desde el siglo XVII.

Patrimonio

  • Acorde con su historia, Caspe cuenta con un importante patrimonio histórico. Entre los restos más antiguos están las pinturas rupestres del abrigo del Plano del Pulido, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1998, así como varios yacimientos neolíticos.
  • De época romana es el Mausoleo de Miralpeix, declarado monumento nacional en 1931. Consiste en una cella rectangular con muros laterales que sostienen una bóveda de cañón enmarcada en el frente con dos pilastras con capiteles corintios.5​
  • La Ermita de Santa María de Horta —rescatada del embalse de Mequinenza y reconstruida en lo alto de un cerro que domina Caspe— es una construcción románica. 
  • Colegiata de Santa María la Mayor del Pilar (siglos XII al XVIII). Declarada Monumento Nacional en 1931. La Colegiata de Santa María la Mayor del Pilar es, con diferencia, el edificio más monumental de Caspe. 
  • En las calles de Caspe se conservan varias ermitas, como la de Santa Quiteria (1648), la de Montserrat —destruida durante la Guerra de la Independencia pero reconstruida en el siglo XIX—, la de la Magdalena (1790) y la de Balma (1843).
  • Otro conjunto religioso está constituido por el edificio e iglesia de San Agustín, que formaban parte de lo que fue el Convento de San Agustín de Caspe. Concluidas las obras en 1623, es un ejemplo de arquitectura ordenada y funcional que sigue el canon del modelo monástico del siglo XVII. El claustro es el elemento principal del conjunto.35​
  • Situado frente a la estación de ferrocarril se emplaza el Convento de Santo Domingo, cuya iglesia está completamente en ruinas. Durante la Guerra de la Independencia fue hospital militar, cementerio, prisión y fortaleza. De nuevo fue hospital de sangre en la Guerra Civil, quedando abandonado definitivamente en 1978.
  • Torre de Salamanca, construida durante las Guerras Carlistas. Dentro de la arquitectura civil, destaca el Castillo del Compromiso, cuyo origen se debe a los caballeros de la Orden del Hospital.
  • Otro notable baluarte es la Torre de Salamanca, que se alza sobre un monte a las afueras de la ciudad. 

Fiestas

  • Conmemoración del Compromiso de Caspe en 2007.
  • Semana Santa, declarada fiesta de interés turístico de Aragón. Bombos, tambores y cornetas acompañan a los pasos de las procesiones. 
  • Mas Música, 30 de abril y 1 de mayo. Celebración de la fiesta del trabajo en el paraje Mas de la Punta, con acampada nocturna y actuaciones musicales.
  • Conmemoración del Compromiso de Caspe, el último fin de semana de junio.
  • Fiestas patronales de San Roque, del 12 al 17 de agosto.
  • Feria regional «Expocaspe», del 29 de octubre al 1 de noviembre.

‘Artículo obtenido de Wikipedia; Caspe

Eventos próximos en Caspe

Por el momento no hay eventos.
¡Sugerir un nuevo evento!

 Territorio del municipio de Caspe

 Superficie del municipio de Caspe:   
503,15 km2
 Coordenadas geográficas:   
-0.039498209953308105 / 41.23665642564659
 Altitud:   
162,4285 metros

 Municipios vecinos a Caspe


Municipios que limitan con Caspe

Municipios vecinos de Caspe

Capitales de provincia más cercanas a Caspe

 Escuelas, colegios e institutos en Caspe


 Medios de transporte en Caspe


 Hospitales en Caspe


Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Posición geográfica del ayuntamiento de Caspe

El tiempo en Caspe

El tiempo en el municipio

Comentarios Caspe

Escribir un comentario

Voto