Por Tyk, based on File: Escudo de Benalmádena, via Wikimedia Commons

Ayuntamiento de Carratraca
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Carratraca
C/ Glorieta, nº 2
29551 Málaga
España
Teléfono del ayuntamiento: 952458016
Fax: 952458276
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.carratraca.es
Alcalde/sa del municipio de Carratraca: Francisca Jimenez Morilla
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: PSOE-A
¡Vota por Carratraca!
Carratraca es un municipio de la provincia de Málaga, en España, situado entre las estribaciones más nororientales de la Serranía de Ronda (sierras de Alcaparaín, Baños y Aguas).
Historia
El origen del municipio de Carratraca es del siglo XIX. Don José Salgado escribió una monografía en 1725, donde hace constar que en esta zona no existía más que una sola casa, conocida por el nombre de Cortijo de Aguas Hediondas.
Carratraca se formó al amparo de sus aguas sulfurosas. Según la tradición, el descubrimiento de las propiedades terapéuticas de las aguas lo realizó un mendigo, Juan Camisón, llamado así porque su única vestimenta consistía en un largo y gran camisón para que no le molestaran las llagas que cubrían todo su cuerpo.
Este hombre llegó a un cortijo situado junto al manantial para implorar la caridad de sus habitantes, y observó que un cabrero echaba el agua a los animales que tenían úlceras en su piel, y al cabo de cierto tiempo curaban, entonces decidió bañarse él mismo y tras varias inmersiones, él también sanó.
Monumentos
La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Salud es uno de los edificios de interés arquitectónico aunque data de principios del siglo XIX. Fue construida sobre el solar de una antigua ermita y el interior consta de tres naves separadas por arcos de medio punto, con armaduras de madera y bóvedas semiesféricas para cubrir el presbiterio y el camarín donde está la imagen de la Virgen de la Salud.
Fiestas
- Entre las fiestas más singulares, sin duda, hay que destacar el festival del embrujo andalusí en el segundo fin de semana de septiembre y la escenificación de la Pasión en Semana Santa, en la que interviene más de un centenar de vecinos convertidos en actores.
- La procesión del Corpus Christi y los adornos de calles y casas con flores, mantillas y objetos artísticos es también una antigua tradición, como la noche de San Juan, en la madrugada del 24 de junio.
- Las fiestas patronales del pueblo, en honor de la patrona la Virgen de la Salud, tienen lugar alrededor del día 15 de agosto.
Gastronomía
La cocina de Carratraca está basada sobre todo en platos fuertes con productos del cerdo y el cabrito, y su exquisita repostería. En su gastronomía, cabe destacar platos típicos como:
- Bizcochos: repostería.
- Cubiletes: repostería.
- Roscos de manteca: repostería.
- Tortas de aceite: repostería.
- Tortas de almendra: repostería.
- Callos de Carratraca.
- Chivo a la pastoril.
- Jarrete a la campera.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Carratraca"
Datos administrativos del municipio de Carratraca
País: España
Código del municipio de Carratraca: 29036
Código postal: 29551
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Málaga
Datos demográficos de Carratraca
Fecha: Lun, 05/23/2022 - 19:23
Población: 896 habitantes
Densidad de población: 32 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Carratraca
Superficie del municipio de Carratraca: 22,56 km2
Coordenadas geográficas: 36.85 de latitud / -4.81 de longitud
Altitud: 527 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Carratraca
Municipios que limitan con Carratraca
Municipios vecinos de Carratraca
Capitales de provincia más cercanas a Carratraca
Empleo en Málaga
Datos sobre empresas en Carratraca

Deja tu comentario
(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.)