Ayuntamiento de Calahorra
La ciudad y Ayuntamiento de Calahorra se encuentra dentro de la comunidad autónoma de La Rioja y está ubicada en la comarca de la Rioja Baja. Es conocida por su actividad agrícola y los viñedos que se extienden por toda esta comarca. Además, la economía se basa en la recolecta de los productos de la huerta, además del sector secundario con la industria de envases, zapatera, y de otros sectores. Los servicios son también importantes, destacando el turismo, desarrollado por la actividad de turismo rural y balneario.
La ciudad de Calahorra está formada por edificios de máximo interés. Monumentos religiosos como la Catedral de Santa María, el Palacio episcopal, el Santuario del Carmen y la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol son claros ejemplos de una arquitectura clásicas que mezcla diversos estilos ornamentales. Por otra parte, los restos del circo romano, el yacimiento de la clínica, los restos de la muralla romana y puerta del Rasillo, la estatua de La matrona, la de Quintiliano, y algunos edificios modernistas corresponden a una arquitectura civil fuertemente numerosa.
Además, es de resaltar que forma parte del camino de Santiago del Ebro y está formada por equipamientos para atender a los peregrinos que realizan el camino de Santiago en determinadas épocas del año. Posee también zonas rurales y de interés natural.
Llegar a la ciudad es fácil por su acceso por carreteras, desde diversas autovías y autopistas nacionales. Y cuenta con la estación de línea Castejón – Bilbao de RENFE. El aeropuerto de Logroño o Pamplona es el más cercano. Calahorra es una fiesta para las que tienen lugar en invierno en marzo en honor a San Emeterio mientras que las de verano, se celebran a finales de agosto y se realizan en honor San Celedonio. La Semana Santa Calagurritana es declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional con toda clase de actos. También engloba mercados y ferias medievales, pero la semana santa es especial al incluir 16 pasos recorren las calles de la ciudad.
Cultura en Calahorra
En cuanto a la cultura, podemos hablar bien del municipio de Calahorra, pues tanto los ayuntamientos como las concejalías que han estado al frente han sabido hacer las cosas bien. Podemos destacar que el municipio cuenta con un centro cultural acorde a las necesidades, el cual, se llama Deán Palacios la cual fue la casa de un Deán de apellido palacios de la catedral local y hoy es la sede de la concejalía de cultura, de festividades y lugar donde se hacen actividades y talleres culturales de música, pintura, danza, escultura, literatura, cine, entre otras tantas más.
Fiestas en Calahorra
Las fiestas patronales de la localidad son de gran importancia pues no solo representan la alegría de celebrar las tradiciones del municipio o el dar gracias por las protecciones dadas por los patronos y patronas, sino también representan una gran actividad turística de la localidad. Son dos los santos patronos celebrados, el primero es San Emeterio y el segundo es San Celedonio habiendo también dos temporadas de fiestas patronales, de invierno en los primeros días de Marzo y las de verano en la última semana se agosto destacando en todas la gran alegría y emotividad con que se celebran.
Gastronomía en Calahorra
Podemos encontrar que la gastronomía de la localidad se encuentra completamente influenciada por el hecho de que haya estaciones del año muy marcadas. En verano así como en primavera encontraremos sabores muy frescos, con ingredientes de la huerta llenos de color y estilos muy marcados con la finalidad de relejar el paladar y combatir el calor, en cambio, en invierno y otoño encontraremos muy marcado el estilo caliente con caldos y sopas además de productos cultivados de la época marcando una notoria diferencia así como una gran variedad de sabores que se hallan en diferentes épocas del año.
Turismo en Calahorra
En cuanto al turismo, podemos encontrar que el turismo manejado en el municipio de Calahorra es completamente cultural e histórico basándose en los sitios de interés y actividades que poseen. La visita a las fiestas patronales es algo realmente divertido que muchos turistas vienen a apreciar, pero, de igual manera recorrer sitios como sus coloridas plazas, sus museos, la visita a la catedral o la caminata por sus calles es algo que hace sobre salir al municipio además de que su oferta gastronómica hace que algunas calles y plazas estén inundadas de gran cantidad de aromas seductores.
Reserva de hotel en Calahorra
Territorio del municipio de Calahorra
Municipios vecinos a Calahorra
Municipios que limitan con Calahorra
Municipios vecinos de Calahorra
Capitales de provincia más cercanas a Calahorra
Escuelas, colegios e institutos en Calahorra
Medios de transporte en Calahorra
Hospitales en Calahorra
El tiempo en Calahorra
Curiosidades de Calahorra
Escribir un comentario
Comentarios Calahorra