Por Miguillen, via Wikimedia Commons

Ayuntamiento de Azagra
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Azagra
C/ Plus Ultra, nº 6
31560 Navarra
España
Teléfono del ayuntamiento: 948692042 - 948
Fax: 948692511
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.azagra.es
Alcalde/sa del municipio de Azagra: RUBEN MEDRANO ROMEO
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: NA+
¡Vota por Azagra!
Azagra es una villa y un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Estella, en la Ribera del Alto Ebro y a 77 km de la capital de la comunidad, Pamplona.
Geografía
Situada en la Ribera de Navarra, entre el monte que le da nombre, "La Peña" y la margen izquierda del río Ebro que antiguamente disponía de un embarcadero que se utilizaba para pasar de Azagra (Navarra) a Calahorra (La Rioja).
Barrios
La Calengua, La Badina, La Paz, San Gregorio, Gregorio Muro, Agrupación San Esteban, Chantrea.
Localidades limítrofes
Al norte San Adrián, al este con Peralta y Funes y al sur-oeste con el río Ebro, (Calahorra y Rincón de Soto en La Rioja).
Economía
La economía de la localidad se fundamenta en la agricultura, frutas y verduras, destacando muy por encima la producción de uva. La agricultura azagresa cuenta con varias denominaciones de origen:
- Cogollos - D.O.Tudela
- Espárragos - D.O.Navarra
- Pimientos del piquillo - D.O.Lodosa
- Vino - D.O.C.a. Rioja
- Ultracongelados
- Iberfruta
Monumentos
Monumentos religiosos
- Iglesia de San Salvador: La iglesia de San Salvador (S. XVI) es un edificio gótico-renacentista de nave única, cabecera pentagonal y capillas entre los contrafuertes. El retablo mayor, junto con los laterales de San Francisco Javier y San Gregorio Taumaturgo forman uno de los mejores conjuntos del barroco navarro.
- Basílica de Nuestra Señora del Olmo: Contiene una de las tallas marianas más bellas de navarra, la de Ntra. Sra. del Olmo.
- Basílica de San Esteban (Argadiel)
Monumentos civiles
- Bodegas Manzanos desde 1890
- Viñedos
- Bodega San Gregorio
- Cultura
Fiestas
- 3 de febrero, fiesta de San Blas.
- 1 de mayo, día del trabajo.
- 15 de mayo, fiesta de San Isidro Labrador.
- Último sábado de mayo, fiesta de San Esteban.
- El fin de semana más próximo al 15 de agosto se celebran las fiestas de la Juventud
- Del 7 al 14 de septiembre, fiestas en honor de la Virgen del Olmo.
- 17 de noviembre, fiestas de San Gregorio.
Gastronomía
- Caracoles a la marrana
- Rancho
- Chuletillas de cordero al sarmiento
- Espárragos de navarra
- Alcachofas de Tudela
- Vino de Rioja
- Frutas variadas
- Melocotón de Azagra (variedad tardía)
*Artículo obtenido de Wikipedia. Ayuntamiento de Azagra
Datos administrativos del municipio de Azagra
País: España
Código del municipio de Azagra: 31042
Código postal: 31560
Comunidad Autónoma: Comunidad Foral de Navarra
Provincia: Navarra
Datos demográficos de Azagra
Fecha: Mar, 05/24/2022 - 05:54
Población: 3.664 habitantes
Densidad de población: 113 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Azagra
Superficie del municipio de Azagra: 33,7 km2
Coordenadas geográficas: 42.30 de latitud / -1.89 de longitud
Altitud: 293 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Azagra
Municipios que limitan con Azagra
Municipios vecinos de Azagra
Capitales de provincia más cercanas a Azagra
Restaurantes de Azagra
Empleo en Navarra
Datos sobre empresas en Azagra

Deja tu comentario
(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.)