Menu

Ayuntamiento de Baeza

Contactar con el ayuntamiento de  Baeza

Ayuntamiento de Baeza

2 comentario/s

  • Dirección del ayuntamiento

    C/ Cipriano Alhambra, nº 18, 23440

  • Provincia

    Jaén

  • Comunidad autónoma

    Andalucía

  • Coordenadas geográficas

    37.993, -3.469

  • Alcalde/alcaldesa del municipio de Baeza

    PEDRO JAVIER CABRERA RENTERO

  • Partido gobernante

    PP

  • Fecha de elecciones

    17/06/2023

  • Teléfono

    953740150

  • Email

    sac@baeza.net

  • Página web

    www.baeza.es

El Ayuntamiento de Baeza está ubicado en la provincia de Jaén, a 48 km de ésta y a tan sólo 9 km de Úbeda, dentro de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Patrimonio

Destaca por su importante legado monumental, al ser declarada Patrimonio del Humanidad por la Unesco. Dentro de su economía se ha basado durante años en la producción de aceite gracias a las olivas del lugar, el turismo y por contar con una sede de la Universidad Internacional de Andalucía.

El patrimonio de Baeza es muy extenso. Podemos nombrar el cerro del Alcázar, la catedral de Natividad de Nuestra Señora, la iglesia de Santa Cruz, diversas ruinas de interés y de diferentes épocas, fuente de los Leones, el convento de San Francisco, parroquia de San Pablo, convento de San Antonio, etc. En definitiva, en diversos barrios tanto del centro como de la periferia hay un edificio admirable y de gran encanto.

Gastronomía

La gastronomía del lugar aporta gran riqueza. Esto sucede en muchos pueblos de Andalucía que concentra una gran larga tradición en gastronomía variada. Las materias primas y los platos más elaborados están regados por el aceite de los olivares de esta zona.

Entre los platos que podemos degustar, están el lomo de orza, el Ajíli-Mojíli, el bacalao a la baezana, la pipirrana, etc.

Fiestas

Las fiestas principales de Baeza son la de la patrona, el 15 de agosto, día de la Asunción, también las del 8 de septiembre, día de la Virgen, San Andrés Apóstol, en noviembre, la Semana Santa y las fiestas de San Isidro.

Localización

Ubicado en el centro geográfico de la provincia de Jaén, el municipio posee una extensión territorial de casi 195 kilómetros cuadrados de extensión territorial y una densidad de población que casi alcanza los 84 habitantes por kilómetro cuadrado dando una población total de poco más de 16 mil personas.

La ubicación estratégica del municipio y su riqueza en recursos naturales hicieron que desde épocas prehistóricas el municipio ya haya tenido actividad poblacional pues los diversos yacimientos arqueológicos sugieren que desde ese entonces ya se habían colocado campamentos y asentamientos poblacionales.

Todo esto quedó plasmado en los múltiples yacimientos arqueológicos que se han encontrado en el municipio, pues, desde la prehistoria hasta la edad de bronce el municipio tuvo gran actividad y hay gran riqueza en evidencias arqueológicas de todo tipo, que van desde herramientas hasta restos de casas.

Historia

Múltiples culturas tuvieron paso por el municipio, siendo las primeras, los cartagineses los cuales supieron aprovechar la ubicación de las sierras y otros recursos para explotar la caza, la agricultura y otras actividades volviendo una de las villas más destacadas y de mayor importancia en la zona para los cartagineses.

Los romanos, rivales de los cartagineses, aprovecharon la ubicación de la villa y se hicieron de su control permitiendo así una explotación de los recursos locales y una ubicación privilegiada para el control de las rutas comerciales y de las campañas militares durante su expansión, aunque, duraría poco pues la caída del imperio era inminente.

Tras la caída de los romanos, los visigodos aprovecharon lo que ya habían construido y desarrollado dos culturas de gran importancia por lo que asentaron de igual manera, una villa en el municipio, el cual, pasó a ser controlado por musulmanes y por otros reinados más dando un origen muy diverso.

Economía

Al inicio del municipio, esté comenzó siendo uno de gran importancia para la agricultura debido a la disponibilidad en agua y en tierras fértiles para el cultivo destacando en esta producción y a pesar de la llegada de la época moderna, el campo no se ha visto afectado pues la mecanización le ha permitido seguir creciendo.

Actualmente también se ha dado la apertura hacia otro tipo de actividades económicas con el objetivo de diversificar y dinamizar la economía por lo que el sector industrial cada vez cobra más fuerza con la apertura de nuevas fábricas e industrias en la localidad, de igual manera, el sector de los servicios sigue creciendo.

‘Artículo obtenido de Wikipedia; Baeza

Postales desde Baeza

 

Posición geográfica del ayuntamiento de Baeza

El tiempo en Baeza

El tiempo en el municipio

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Comentarios Baeza

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Baeza

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios