Menu

Ayuntamiento de Armilla

Contactar con el ayuntamiento de  Armilla

Ayuntamiento de Armilla

1 comentario/s

A tan sólo 4 km de Granada, el ayuntamiento de Armilla se encuentra en la comarca de la Vega de Granada, en la comunidad de Andalucía. Su actividad agrícola ha sido desde siempre destacada, con el cultivo del tabaco, aunque encontramos un desarrollado sector industrial y terciario a raíz de la construcción de polígonos y del Parque Tecnológico de la Salud, el Instituto en Formación de Nutrición Animal (IFNA) que forma parte integral de la estructura de la Estación Experimental del Zaidin (EEZ) centro de investigación propio del CSIC, etc.

 

Armilla cuenta con una red de infraestructuras destacadas con carreteras que conectan a la población con Granada y otras ciudades españolas. También una importante red de autobuses, taxis y es de resaltar que el metro de Granada conectará próximamente Armilla con la capital de provincia y otras ciudades. Además, el aeropuerto más cercano está en Jaén, a unos 20 km y el propio Armilla cuenta con un aeropuerto de uso militar.

 

Sus edificios muestran el pasado y presente de la población. Contamos con la Iglesia Parroquial de San Miguel; la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, el Museo Etnográfico, el Ayuntamiento y Casa de la Cultura, la Biblioteca pública Miguel Hernández, la plaza de la Constitución, y la de las Tres Cruces.

 

La gastronomía es destacada, igual que sus complejos deportivos además de diferentes instalaciones que el ayuntamiento expone para todos los ciudadanos que lo necesitan. A parte, los parques de la población también son lugares para ir a descansar y ver entornos verdes. Son el Parque de la Paz, el Parque 28 de febrero, el Parque de las Delicias y el Parque Tierno Galván.

El municipio de Armilla, de igual manera, debe su origen al hecho de haber sido fundado en una época antigua, pues, como en la mayoría del país, hubo grandes asentamientos por parte de culturas que datan de épocas muy anteriores a la modernidad pero albergaban una riqueza cultural tan grande que hoy en día se sigue viendo.

En Armilla se encontraron algunos restos de lo que podía ser un asentamiento de la cultura argárica  datando estos restos de losas de piedra y cerámica en la época del bronce, confirmando la teoría de que hubo un pequeño asentamiento en estos territorios.

Tiempo después llegó la cultura romana, la cual, también tuvo un asentamiento en la localidad, pues, han hecho excavaciones en una villa rústica encontrando una necrópolis y un mausoleo similar a los usados por la cultura romana para la sepultura de sus muertos además de algunas otras evidencias ligeras.

Documentalmente, los expertos sitúan el origen del municipio en la época de dominación árabe, pues las evidencias de tipo documental situaban a Armilla dentro del califato árabe de Córdoba además de que, se cree que durante este periodo Armilla creció mucho debido a las modificaciones que se le hicieron como el trazado de canales de riego o las acequias locales.

Con el avance de la agricultura se comenzó con el cultivo de tabaco, el cual fue uno de los productos que hizo crecer a la localidad pues la calidad del tabaco y su gran fama hicieron que la exportación de este producto moviera al municipio, además de que también se cultivaron granos y hortalizas.

Actualmente, si bien, se sigue cultivando el tabaco, las actividades económicas, han pasado hacia el lado de las actividades industriales, de construcción y de servicios. Sus parques tecnológicos hacen que la industria manufacturera sea de gran importancia siendo que la hotelería también forma parte importante de la economía.

Al estar muy bien ubicado, con conexiones en cuanto a carreteras y auto vías terrestres hace que el municipio de Armilla esté muy bien conectado con una gran cantidad de ciudades por lo que los visitantes pueden llegar rápidamente.

Son destacados algunos sitios para visitarse, siendo que, las fiestas son de los sitios más importantes para visitar, más destacados, también podemos encontrar algunos sitios culturales destacados que valen la pena ser visitados por los turistas.

Posición geográfica del ayuntamiento de Armilla

El tiempo en Armilla

El tiempo en el municipio

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Comentarios Armilla

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Armilla

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios