Por Miguillen, via Wikimedia Commons
Información Telefónica
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el teléfono que busca.
Por Miguillen, via Wikimedia Commons
Dirección: C/ Asunción, nº 1
Comunidad: Comunidad Foral de Navarra
Localidad: Allín
Código postal: 31290
Alcalde / Alcaldesa: EDUARDO MARTICORENA MORTAL
Partido gobernante: C.I.V.A.
Población: 814 habitantes
Teléfono: 948540440
Fax: 948540389
Página web: www.allin.es
Allín (en euskera y cooficialmente Allin) es un municipio español, de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Estella, en la comarca de Estella Oriental y a 50 km de la capital de la comunidad, Pamplona. El municipio está compuesto por 10 concejos: Amillano, Aramendía, Arbeiza, Artavia, Echávarri, Eulz, Galdeano, Larrión, Muneta y Zubielqui.
Inicialmente adscrita a la zona no vascófona por la Ley Foral 18/1986, en junio de 2017 el Parlamento navarro aprobó el paso de Allín a la Zona mixta de Navarra mediante la Ley foral 9/2017.
Situación
El valle de Allín está situado en la parte occidental de la Comunidad Foral de Navarra dentro de la región geográfica de la Zona Media de Navarra. Su término municipal tiene una superficie de 4,85 km y limita al norte con el municipio de Améscoa Baja, al sur con los de Ayegui e Igúzquiza, al este con los de Abárzuza, Yerri y Estella y al oeste con la Sierra de Santiago de Lóquiz y el municipio de Metauten.
Relieve e hidrografía
El municipio de Allín compone el valle geográfico de su nombre, situado en terreno montañoso y llano a trechos, a orillas de los ríos Ega y Urederra.
Las pechas del valle fueron dadas en 1368 a Beltran Vélez de Guevara. Cien años después pertenecían a la casa de Medrano. Al poco también participaba la iglesia de Pamplona. En 1514, el rey Fernando el Católico, manifestó que su padre el rey Juan II, las había donado al merino de Estella Juan de Eguía, que después los reyes Juan III de Albret y Catalina de Foix las habían concedido a la iglesia de Pamplona y que ahora las reclamaba Nicolás de Eguía. Concluía pasando la resolución del asunto a las Cortes, sin prejuicio de que mientras no recayese fallo alguno, las disfrutase Nicolás de Eguía.
En el diccionario Geográfico-Histórico de España, del año 1802, leemos:
A continuación enumera los pueblos que formaban el valle, que son los que actualmente forman parte de Allín más los del municipio de Metauten (Metauten, Arteaga, Ganuza, Ollogoyen, Ollobarren y Zufía).
*Artículo obtenido de Wikipedia. Ayuntamiento de Allín
¡Vota por Allín!
Deja tu comentario