Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo



 Dirección del ayuntamiento:
Avda de la Constitución, nº 5, 23330 Jaén España
 Provincia:   Jaén
 Comunidad autónoma:   Andalucía
 Coordenadas geográficas:   38.169, -3.010
 Alcalde/alcaldesa del municipio de Villanueva del Arzobispo   GABRIEL FAJARDO PATÓN
 Partido gobernante:   PSOE-A
 Fecha de elecciones:   15/06/2019
 Teléfono:   953451000
Anuncio
Teléfono de Información Telefónica 11899 disponible, a través del cual puede obtener información y datos de contacto del Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo. Servicio operado por agentes especializados, disponible para red fija, o móvil. El precio del servicio es de cinco céntimos por segundo, impuestos incluidos. Servicio de información telefónica 11899 prestado por un operador independiente. Servicio disponible las 24 horas.

Villanueva del Arzobispo es un municipio andaluz de la provincia de Jaén, enclavado en la comarca de Las Villas. Sus habitantes se llaman villanovenses. El municipio también comprende las localidades de Gútar y Barranco de la Montesina .

Historia

La villa nació como tal en 1396 gracias a la petición efectuada por Pedro Tenorio, arzobispo de Toledo, al rey Enrique III. Con anterioridad la localidad se llamaba Moraleja, pertenecía a Iznatoraf y desde principios del siglo xiii formaba parte del Adelantamiento de Cazorla. 

Existen indicios fundamentados en el antiguo nombre de la localidad, que antes de ser llamada La Moraleja fue denominada Al-Buxaressa por los árabes, de ahí proviene el nombre de La Moraleda.

Economía

  • En la agricultura domina el olivar. Actualmente, cuatro grandes almazaras trabajan en la obtención del aceite de las aceitunas.
  • La calidad de las aguas de la Sierra de Cazorla ha sido suficiente para la instalación de una industria embotelladora de aguas minerales.
  • Cooperativas aceiteras, con una producción anual de las más importantes del sector[, tales como San Isidro, San Francisco, La Vera-Cruz y de segundo grado como Jaencoop, que reúne el envasado, comercialización y distribución de las tres anteriores y de otras tantas más de la provincia de Jaén.
  • El cultivo de cereal es ahora vestigial, pues se ha ido sustituyendo por olivar.

Patrimonio

  • Iglesia parroquial de San Andrés, edificada en el siglo xvi sobre las ruinas de un templo mudéjar.
  • Santuario de la Virgen de la Fuensanta que acoge a la patrona de Las Cuatro Villas (Iznatoraf, Villanueva del Arzobispo, Villacarrillo y Sorihuela del Guadalimar).
  • Iglesia de la Vera Cruz, en ella encontramos un Cristo de Mariano Benlliure.
  • Convento de Santa Ana, construcción barroca con claustro renacentista del siglo xvi.
  • Plaza de toros, construcción neomudéjar de 1928.
  • Casa de los Arcos, edificio señorial de principios del siglo xx su interior alberga un patio de estilo mudéjar.
  • Ermitas del Calvario, fundada por San Juan de la Cruz en 1576.
  • Iglesia Evangélica Eben-Ezer, fundada por misioneros ingleses a principios del siglo XX.

Fiestas

  • Semana Santa: Villanueva cuenta con una Semana Santa de interés . 
  • Las fiestas en honor de la Virgen de la Fuensanta, del 7 al 11 de septiembre. 
  • La Festividad de San Miguel, 28 y 29 de septiembre, antiguamente denominadas Fiestas de Otoño.
  • La Festividad de San Isidro Labrador, el 15 de mayo.
  • Festividad de San Blas, con la tradición de ir a darse con el garrote de San Blas a la ermita del Parque.
  • Fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Verá Cruz, Patrón del municipio del 1 al 3 de mayo.
  • Fiestas del Camino Viejo, en honor a la Virgen de Fátima.
  • Fiestas del centro, en honor al Padre Eterno.
  • A finales de agosto, en la Cañada de la Madera (en término municipal de Iznatoraf), se celebra la Romería de Jesús del Monte.

Gastronomía

La gastronomía villanovense es muy variada pudiéndose destacar entre otros platos la pipirrana, las migas y las gachamigas o el ajo morcilla. Como postre existen las gachas que se elaboran principalmente en el día de todos los santos, el ajoharina, el gachurreno y el encebollado, especialmente en Semana Santa.[cita requerida]

Las tortas dormías, las sequillas, las blanquillas, junto a los borrachuelos y roscos de baño, son de típicos su gastronomía.

‘Artículo obtenido de Wikipedia; Villanueva del Arzobispo

 Territorio del municipio de Villanueva del Arzobispo

 Superficie del municipio de Villanueva del Arzobispo:   
177,81 km2
 Coordenadas geográficas:   
-3.0100778 / 38.1693412
 Altitud:   
673,1283 metros

 Municipios vecinos a Villanueva del Arzobispo


Municipios que limitan con Villanueva del Arzobispo

Municipios vecinos de Villanueva del Arzobispo

Capitales de provincia más cercanas a Villanueva del Arzobispo

 Escuelas, colegios e institutos en Villanueva del Arzobispo


 Medios de transporte en Villanueva del Arzobispo


 Hospitales en Villanueva del Arzobispo


Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Posición geográfica del ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo

El tiempo en Villanueva del Arzobispo

El tiempo en el municipio

Escribir un comentario

Voto