Por Américo Toledano, via Wikimedia Commons
Información Telefónica
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el teléfono que busca.
Por Américo Toledano, via Wikimedia Commons
Dirección: C/ Alcolea, nº 24
Comunidad: Andalucía
Localidad: Villafranca de Córdoba
Código postal: 14420
Alcalde / Alcaldesa: Francisco Palomares Sánchez
Partido gobernante: P.S.O.E.-A
Población: 4.552 habitantes
Teléfono: 957190016
Fax: 957190330
Página web: www.villafrancadecordoba.es
Villafranca de Córdoba es una villa y un municipio español de la provincia de Córdoba, Andalucía. Su extensión superficial es de 58 km² y tiene una densidad de 84,79 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 57' N, 4º 32' O. Se encuentra situada a una altitud de 146 metros y a 27 kilómetros de la capital de provincia, Córdoba.
Forma parte de la Mancomunidad del Alto Guadalquivir cordobés.
El casco urbano se ubica en la ribera derecha del río Guadalquivir y al pie de Sierra Morena. Su morfología urbana responde a los denominados "pueblos de llanura", pues carece de emplazamiento defensivo, ya que su fundación se produjo cuando la frontera entre cristianos y musulmanes se encontraba muy alejada, y por lo tanto al abrigo de ataques.
Se han hallado restos arqueológicos de época prehistórica, e incluso se relaciona a la localidad con la romana "Sacilis" (o "Cecilia"), existiendo un tramo de la Vía Augusta en sus alrededores. Pero su actual emplazamiento es de origen medieval, cuando en el siglo XIV Pedro I de Castilla la cedió a su "Repostero Mayor", Martín López de Córdoba, con licencia para poblarla con nuevos vecinos, cuyo asentamiento fue estimulado con privilegios y franquicias, de donde procede su nombre actual, que en principio fue "Villafranca del Cascajar". Después pasó a la Orden de Calatrava y más tarde a los Fernández de Córdoba, para acabar integrándose en la casa de Medinaceli ya en el siglo XVIII. Como curiosidad, apuntar que formaba parte del Reino de Jaén, un exclave, denominándose "Villafranca de las Agujas" hasta la división provincial de Javier de Burgos.
Su base económica tradicional es la agricultura, en la que tienen gran presencia los cultivos de regadío gracias a su cercanía al río. En secano destacan los cereales y el olivar. También se da la dehesa y los aprovechamientos forestales del monte bajo. No obstante, en los últimos años se ha desarrollado una industria del mueble bastante dinámica, sobre todo en muebles de cocina, de gran importancia y que rebasa el ámbito provincial, por lo que se han abierto nuevos horizontes económicos para esta localidad, potenciados por la reciente instalación de un parque acuático y por su cercanía a la capital, hecho que ha impulsado al sector de la construcción, al objeto de satisfacer la creciente demanda de viviendas amplias y de menor precio en los municipios de los alrededores.
(Artículo obtenido de Wikipedia: Ayuntamiento de Villafranca de Córdoba)
¡Vota por Villafranca de Córdoba!
Deja tu comentario