Por Hameryko, via Wikimedia Commons

Ayuntamiento de Córdoba
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Córdoba
C/ Capitulares, nº 1
14071 Córdoba
España
Teléfono del ayuntamiento: 957499900
Fax: 957478050
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.cordoba.es
Alcalde/sa del municipio de Córdoba: José María Bellido Roche
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: PP
¡Vota por Córdoba!
Córdoba, ciudad cristiana, musulmana y romana, situada en Andalucía, posee un riquísimo Patrimonio Histórico y Cultura, ciudad turística por excelencia.
Recorrer su casco antiguo es impresionante, la Mezquita, la Catedral de Córdoba es el monumento más importante de todo el Occidente islámico es de una belleza incalculable, pasear por los callejones del Barrio Judío, adentrarse en sus patios encalados, perfumados por geranios ,buganvillas y jazmines es una experiencia única.
Considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco , su oferta es infinita, la antigua Ciudad Musulmana de Medina Azahara, el Puente Romano, palacios, casas señoriales, los baños árabes, museos, murallas y conventos la convierten, la en una ciudad de gran relevancia cultural.
Su gastronomía, con reminiscencia morisca, es deliciosa, platos típicos como el salmorejo, el jamón serrano, el rabo de toro o el aceite de oliva son un aliciente añadido a esta magnífica ciudad.
Turismo en Córdoba
Dejarse maravillar por lo que ofrece la ciudad de Córdoba puede ser una de las mejores decisiones pues lo que ofrece en cuanto a turismo es realmente encantador ya que esta ciudad, fruto de la influencia de múltiples culturas como la romana, cristiana y musulmana cuenta con mucho que ofrecer pues las corrientes e influencias culturales la puede observar en sus construcciones y monumentos siendo que si visita Córdoba no debe de perder la ruta árabe que nos llevará a conocer monumentos y construcciones como los famosos baños árabes, los palacios y casas de ese estilo; los romanos también dejaron su huella siendo que podrá admirar la influencia que tuvieron en sitios arqueológicos y museos a lo largo de la ciudad, también podrá ver la influencia de la cultura cristiana en templos, iglesias, conventos, monasterios y construcciones así como podremos admirar jardines, plazas y museos siendo la oferta turística y la cultural.
Zoológico de Córdoba
El zoológico de Córdoba fue uno de los primero zoológicos en España pues al ser uno de los primeros en haber sido creado permitió ofrecer por primera vez a las personas el contacto cercano con los animales siendo que actualmente no solo es un lugar indicado para despertar la curiosidad y permitir la realización de actividades recreativas y de ocio sino también contribuye a la investigación científica en cuanto a biología y contribuye con la preservación de especies de flora y fauna de España, por lo que el zoológico es uno de los sitios más visitados en la ciudad.
Fiestas en Córdoba
Es un lugar que siempre está de fiesta pues comenzando con las verbenas populares de cada barrio, pasando por semana santa, navidad, el carnaval y la cata de vinos, Córdoba ofrece diversión a través de sus fiestas populares.
Córdoba es una ciudad modernista y clásica que ofrece actividades llamativas que permiten alejarnos un momento del bullicio de la vida.
Postales desde Córdoba
Datos administrativos del municipio de Córdoba
País: España
Código del municipio de Córdoba: 14021
Código postal: 14071
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Córdoba
Datos demográficos de Córdoba
Fecha: Vie, 07/01/2022 - 19:37
Población: 328.428 habitantes
Densidad de población: 259 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Córdoba
Superficie del municipio de Córdoba: 1254,25 km2
Coordenadas geográficas: 37.88 de latitud / -4.77 de longitud
Altitud: 131 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Córdoba
Municipios que limitan con Córdoba
Municipios vecinos de Córdoba
Capitales de provincia más cercanas a Córdoba
Empleo en Córdoba
Datos sobre empresas en Córdoba

Escuelas, colegios e institutos en Córdoba
Medios de transporte cercanos a Córdoba
Actividades y ocio en el municipio de Córdoba
En los alrededores del municipio de Córdoba
Reserva de hotel en Córdoba
Evolución del paro en Córdoba
Reportajes de Córdoba
Situación del Ayuntamiento de Córdoba
El tiempo en Córdoba
Curiosidades de Córdoba
Córdoba (Andalucía)
Es por todos conocido que Córdoba esconde entre su arquitectura urbana un tesoro cautivador. Se trata de sus Patios. Debido a su climatología, a lo largo de cientos de años (Romanos y musulmanes), se diseñó un tipo de vivienda en torno a un patio, el cual presidia una fuente de agua, para aumentar la sensación de frescor. Hoy en día estos patios han sido declarados Patrimonio de la Humanidad y se celebra un festejo en su honor, “La Fiesta de Los Patios de Córdoba”, en la que se celebran concursos en los que se adornan con motivos florales.
Córdoba (Andalucía)
Es la sede de uno de los eventos deportivos más curiosos de España, Las Olimpiadas Rurales. Ha ganado tanta fama, que año tras año, multiplica los habitantes de su zona durante los 3 días que duran estas competiciones. Consisten en 15 juegos diferentes y tradicionales, ellos son carreras de zancos, de sacos, la comba, la carretilla, la cucaña, etc. Una cita en la que los más aguerridos no pueden faltar.
Córdoba (Andalucía)
Al paso del Guadalquivir por este municipio, nos encontramos con la isla de las esculturas. Isla artificial que alberga una docena de esculturas de piedra que fueron esculpidas durante el Simposio Internacional de Escultura de 2004, por diferentes autores. Acompañando a estas, se encuentra el resquicio del antiguo bosque de eucaliptos que poblaba la margen izquierda del Guadalquivir.
Córdoba (Andalucía)
La famosa capital de provincia y ciudad de Córdoba es famosa por su espectacularidad y buen ambiente. Pero lo más curioso es que ha prestado su nombre a gran cantidad de países de Hispanoamérica y del mundo. Córdoba está en España, México, Argentina, Colombia, Filipinas y Estados Unidos. Claro ejemplo de que España fue en su día una potencia que dejo huella en el resto del planeta.
Córdoba (Andalucía)
Es por todos conocido que Córdoba esconde entre su arquitectura urbana un tesoro cautivador. Se trata de sus Patios. Debido a su climatología, a lo largo de cientos de años (Romanos y musulmanes), se diseñó un tipo de vivienda en torno a un patio, el cual presidia una fuente de agua, para aumentar la sensación de frescor. Hoy en día estos patios han sido declarados Patrimonio de la Humanidad y se celebra un festejo en su honor, “La Fiesta de Los Patios de Córdoba”, en la que se celebran concursos en los que se adornan con motivos florales.
Córdoba (Andalucía)
Es la sede de uno de los eventos deportivos más curiosos de España, Las Olimpiadas Rurales. Ha ganado tanta fama, que año tras año, multiplica los habitantes de su zona durante los 3 días que duran estas competiciones. Consisten en 15 juegos diferentes y tradicionales, ellos son carreras de zancos, de sacos, la comba, la carretilla, la cucaña, etc. Una cita en la que los más aguerridos no pueden faltar.
Córdoba (Andalucía)
Al paso del Guadalquivir por este municipio, nos encontramos con la isla de las esculturas. Isla artificial que alberga una docena de esculturas de piedra que fueron esculpidas durante el Simposio Internacional de Escultura de 2004, por diferentes autores. Acompañando a estas, se encuentra el resquicio del antiguo bosque de eucaliptos que poblaba la margen izquierda del Guadalquivir.
Córdoba (Andalucía)
La famosa capital de provincia y ciudad de Córdoba es famosa por su espectacularidad y buen ambiente. Pero lo más curioso es que ha prestado su nombre a gran cantidad de países de Hispanoamérica y del mundo. Córdoba está en España, México, Argentina, Colombia, Filipinas y Estados Unidos. Claro ejemplo de que España fue en su día una potencia que dejo huella en el resto del planeta.
Comentarios
Magdalena Zoco
Hace 3 años
Zaids
Hace 4 años
Felix Treco
Hace 4 años
Sonia
Hace 4 años
Isabel
Hace 4 años
Juan Barazarte
Hace 5 años
velia gimenez
Hace 3 años