Por SanchoPanzaXXI, via Wikimedia Commons

Ayuntamiento de Serón
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Serón
Plaza Nueva, nº 1
04890 Almería
España
Teléfono del ayuntamiento: 950426001
Fax: 950426165
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.seron.es
Alcalde/sa del municipio de Serón: JUAN ANTONIO LORENZO CAZORLA
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: PSOE-A
¡Vota por Serón!
Serón es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. Su extensión superficial es de 167 km² y tiene una densidad de 14,5 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 20' N, 2º 30' O. Se encuentra situada a una altitud de 822 metros. A 86 kilómetros de la capital de provincia, Almería y a 125 kilómetros de Granada. Este municipio es conocido en la Provincia de Almería por la gran calidad de sus embutidos y jamones.
Naturaleza
La ZEC (Zona de Especial Conservación) Calares Sierra de los Filabres se extiende por parte del término municipal.
Clima
Por la clasificación de Köppen es un clima mediterráneo típico (csa).
Historia
Municipio fundado por nazaríes en el siglo XIII como fortaleza defensiva; jugó un papel importantísimo durante las guerras moriscas del siglo XVI por su situación estratégica, siendo puerta oeste del Reino de Granada al Valle del Almanzora. En el siglo XIX, la revolución industrial trajo el desarrollo económico al territorio con la explotación de yacimientos mineros de hierro en la Sierra de los Filabres. Compañías de origen inglés explotaron el preciado recurso durante la práctica totalidad del siglo XX, cerrando definitivamente la explotación en 1968. En la actualidad, y por la riqueza de su pasado, Serón conserva un castillo nazarí datado en el siglo XIII. El entramado urbano del casco antiguo está constituido por estrechas callejas de pronunciada pendiente también de origen nazarí y en el lugar donde existió una mezquita se alza un templo parroquial del siglo XVII. El caserío está rodeado por frondosas huertas abancaladas con sistemas de riego de origen árabe. Se conserva la práctica totalidad de la arqueología industrial del siglo XX, concentrada en el poblado minero de Las Menas, así como las infraestructuras de transporte por ferrocarril en las inmediaciones del Valle.
Barrios
- Venta Levita: se encuentra a un kilómetro del núcleo principal de la población.
- Los Zoilos: barriada de más población de Serón.
- Los Angostos: Agrupación de barriadas que conforman este entorno, entre ellos, Angosto de los Pinos, Angosto los Vegas, Angosto de Arriba, Angosto los Pérez además del Cortijo del Pino y Malteses.
- Fuencaliente y Calera: pedanía de Serón donde abundan nacimientos de agua termal, entre ellos El Aljibe, Fuente Perica y Fuencaliente. En esta emblemática aldea ocurrió el episodio famoso de La Novia de Serón.
- Las Menas: antiguo poblado minero que albergó esta actividad durante un siglo, siendo su paro en el 1968, actualmente está englobado en un proyecto de turismo rural.
- La Loma: aldea minera donde se celebran los recitales de moros y cristianos de la zona, en honor de san Miguel. Allí se encuentra una encina (quercus ilex.subsp. ballota) de unos seiscientos años, llamada Encina La Peana .
- Reconco: Aldea situada entre Tíjola y Serón. Son famosas sus fiestas de la Virgen de la Cabeza, a finales de abril.
- La Jauca Alta: Aldea situada en el nordeste del municipio entre Caniles y Alcóntar, a 7 km del núcleo de Hijate (Alcóntar). Son famosas sus fiestas en honor de Sta. Teresita en agosto.
- La Jauca Baja: Conjunto de tres cortijos a 1,50 km de la Jauca Alta, tales como Perpiñán y Cortijo del Conde.
- Los Corrales: Aldea situada a 2 km de La Jauca Baja.
- El Chaparral: Cortijada situada cerca de la Jauca Alta, y limita con Cúllar.
- Casas de Allá en Frente: Barrio de la Jauca tras pasar la rambla del mismo nombre.
- Los Raspajos: barriada situada en la carretera de Alcóntar, en la margen derecha del río Almanzora.
- Los Pérez, Los Nanos y Los Checas. Todos ellos en la carretera de Higueral.
- Las Hilarias, Cortijada cerquita de Los Pérez.
- Los Claveros. Barriada de tres núcleos de cortijos a unos dos km. de Higueral
- El Marchal del Abogado, a la derecha de la carretera de menas. donde existe la llamada encina milenaria que junto con la de La Peana son los mayores árboles de Andalucía.
(Artículo obtenido de Wikipedia: Ayuntamiento de Serón)
Datos administrativos del municipio de Serón
País: España
Código del municipio de Serón: 04083
Código postal: 04890
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Almería
Datos demográficos de Serón
Fecha: Jue, 05/19/2022 - 19:55
Población: 2.385 habitantes
Densidad de población: 12 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Serón
Superficie del municipio de Serón: 166,28 km2
Coordenadas geográficas: 37.34 de latitud / -2.50 de longitud
Altitud: 800 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Serón
Municipios que limitan con Serón
Municipios vecinos de Serón
Capitales de provincia más cercanas a Serón
Empleo en Almería
Datos sobre empresas en Serón

Escuelas, colegios e institutos en Serón
Medios de transporte cercanos a Serón
Actividades y ocio en el municipio de Serón
En los alrededores del municipio de Serón
Reserva de hotel en Serón
Evolución del paro en Serón
Situación del Ayuntamiento de Serón
El tiempo en Serón
Comentarios
juan
Hace 3 años
gustavo
Hace 3 años
juan carlos villanueva
Hace 3 años
zaamorita64@yahoo.com.ar
Hace 3 años
Andres Felix Alanis
Hace 4 años
Luiz Fernando Aranega
Hace 5 años
José
Hace 3 años