
Ayuntamiento de Porriño
Concello de Porriño
6 comentario/s
-
Dirección del ayuntamiento
C/ Antonio Palacios, nº 1, 36400
- Provincia
- Comunidad autónoma
- Coordenadas geográficas
-
Alcalde/alcaldesa del municipio de Porriño
EVA GARCIA DE LA TORRE
-
Partido gobernante
PSdeG-PSOE
-
Fecha de elecciones
15/06/2019
-
Teléfono
986335000
- Página web
El municipio y Ayuntamiento de Porriño se halla en la provincia de Pontevedra, a unos 18 km de Vigo y 35 km de Pontevedra en la Comunidad de Galicia.
Verdes parajes, bellas montañas y una naturaleza frondosa caracterizan los entornes de esta provincia con una gran riqueza cultural y gastronómica. Sus habitantes se basan esencialmente en la industrial, gracias a varios polígonos industriales y del granito muy famoso y exportado a diversos países del mundo.
Merece nombrar los parques empresariales de As Gándaras y A Granxa, que reúnen negocios de diversos sectores y le dan un fuerte impuso económico a la ciudad.
Su patrimonio conserva edificios de gran belleza, que el Ayuntamiento conserva como bien cultural. Así, son destacables el ayuntamiento, del arquitecto Antonio Palacios, siendo símbolo de Porriño; la plaza y el parque del Cristo; la Fuente del Cristo; y las Gándaras de Budiño, un hermoso paraje natural.
Posee unas buenas comunicaciones, ya que podemos acceder por carretera, en tren con la Estación RENFE, en autobús y, además, está cerca, a unos 13 km de la aeropuerto más próximo Peinador de Vigo.
Ubicado en la provincia de Pontevedra, incluido en el área metropolitana de Vigo, este municipio posee una extensión territorial no especificada pero que se asemeja a la de sus hermanos municipios de la zona además de que posee una población total de más de 18 mil habitantes distribuidos en sus núcleos poblacionales.
De los siglos VIII al III antes de Cristo, el municipio se encontraba en pleno apogeo de la edad de hierra, pues varios pueblos decidieron levantar asentamientos en la localidad debido a que había gran cantidad de caminos que conectaban al viejo municipio con otros más además de la presencia de abundante agua, recurso muy valioso.
Gracias a la ubicación, el municipio se llenó de asentamientos y poblados en la entonces época de hierros sirviéndole para el desarrollo pues fueron variadas las culturas encontradas en los múltiples yacimientos hallados en los montes y en las riberas de los ríos locales siendo lo más destacado el hallazgo de restos de casas y herramientas.
Al poseer conexiones con múltiples municipios, surgieron los asentamientos que buscaban cobrar una cuota por transitar esos caminos obligando a los viajeros al pago de cuotas además de que el comercio comenzó a hacer crecer los asentamientos hallados a lo largo de todo el municipio, los cuales, serían conquistados por los romanos.
Al llegar los romanos, estos se hicieron con el control de los principales centros poblacionales, villas y localidades permitiendo así que el imperio comenzase a crecer además de que la protección dada por el poderoso ejército supuso una buena manera para incentivar el crecimiento local.
Tras una serie de procesos políticos y militares como la caída de roma, el municipio pasó a ser controlado por los reinados de España lo que hizo que el municipio comenzase a crecer y significó la mayor inversión que Se haya dado permitiendo así un mayor control y un cambio en el municipio con un aumento de población significativo.
Actualmente la industria del granito supone la mayor actividad económica del municipio debido a su riqueza en canteras, las más grandes del mundo y poseer la mejor variedad rosada de todas además de poseer dos polígonos industriales donde el sector del automovilismo con armadoras destaca de igual manera.
Municipios vecinos a Porriño
El tiempo en Porriño
Escribe un Comentario
Información del municipio
Ayuntamientos aleatorios
-
Pinilla de Toro
Pinilla de Toro es un municipio de España, en la provincia de Zamora, comunidad autónoma de Castilla y León Ubicada […]
-
Santo Domingo de las Posadas
Santo Domingo de las Posadas es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla […]
-
Oencia
Oencia es un municipio de España, en la comarca de El Bierzo, provincia de León, Comunidad Autónoma de Castilla y […]
Comentarios Porriño