Ayuntamiento de Olvera
Olvera es un municipio que se encuentra situado en la provincia de Cádiz y por tanto estamos hablando de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Economía
El municipio se encuentra integrado en la Asociación Española de Municipios del Olivo, economía por tanto es básicamente agrícola y principalmente se dedica al cultivo del olivo, de todos modos no debemos olvidar que otro sector importante es su actividad económica es la industria.
Historia
De la Edad Antigua no tenemos datos concretos ni estudios que puedan demostrar con total veracidad el origen de Olvera, distintos historiadores han sugerido el nombre de Lilppa que sería un asentamiento romano cómo posible origen de la ciudad en la Edad Antigua.
Durante la Edad Media con las luchas de los visigodos para invadir la península y su ocupación de antiguos núcleos parece que la localidad se convirtió en la ciudad de Calcena que se describe en algunos textos de la época.
Finalizamos esta breve reseña histórica diciendo que la historia más reciente de Olvera nos lleva a la declaración de Conjunto Histórico Artístico en el año 1983.
Patrimonio
- La Iglesia de La Victoria: se trata de un templo moderno con características muy funcionales.
- El Santuario de Nuestra Señora de los Remedios: se trata de una construcción religiosa levantada sobre una ermita del siglo XVI, está localizado a un par de kilómetros de la localidad y en el interior alberga a la patrona de Olvera la Virgen de los Remedios.
- La Iglesia del Socorro: preserva un estilo gótico mudéjar con una sola torre ir se encuentra emplazada en la misma Plaza del Socorro, cómo dato curioso reseñar que le cayó un rayo en el año 1945, posteriormente fue reconstruida en el año 1970.
- El Cementerio Parroquial.
- La Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación: se trata de una construcción que se ordenó a finales del siglo XVIII por orden de los duques de Osuna, presenta un estilo neoclásico y ha sido declarado Bien de Interés Cultural, presenta una característica principal sus dos torres gemelas.
- la Muralla musulmana: construcción que en su interior alberga una exposición de una gran cantidad de restos arqueológicos que se han ido encontrando por la zona, reseñar que también ha sido declarada Bien de Interés Cultural.
- El Barrio de la Villa: situado en la parte alta del pueblo es el barrio más antiguo del municipio.
- El Castillo de Ayamonte: sus restos nos indican que fue básicamente una construcción defensiva y de origen árabe.
- Rutas turísticas y parajes.
Festividades
La Semana Santa Olverera: se trata del acontecimiento más importante o de los más importantes de la localidad a lo largo del año, se encuentra declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía. La Feria del Ganado: se celebra durante el mes de mayo y se basa básicamente en la compraventa sobre todo de ganado equino.
La Real Feria y las fiestas de San Agustín: eventos y festividades que se celebran en agosto y que reúne una gran cantidad de gente de localidades cercanas.
Gastronomía
Destacamos la gran variedad de productos que presentan la gastronomía de Olvera. evidentemente está muy influenciada por su producto estrella el aceite de oliva, de este modo sus platos típicos son las pegas, con espárragos trigueros aceite ajo y pan, las patatas zapateras, los revueltos y el solomillo relleno o la sangre encebollada.
Su Plato más famoso y conocido es la Torta del lunes de Quasimodo, también destaca el Hornazo de Olvera y los huevos nevaos.
Postales desde Olvera
Reserva de hotel en Olvera
Territorio del municipio de Olvera
Municipios vecinos a Olvera
Municipios que limitan con Olvera
Municipios vecinos de Olvera
Capitales de provincia más cercanas a Olvera
Escuelas, colegios e institutos en Olvera
Medios de transporte en Olvera
Hospitales en Olvera
El tiempo en Olvera
Curiosidades de Olvera
Escribir un comentario
Comentarios Olvera