Por SanchoPanzaXXI, via Wikimedia Commons
Información Telefónica
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el teléfono que busca.
Por SanchoPanzaXXI, via Wikimedia Commons
Dirección: Plaza Zahara, nº 1
Comunidad: Andalucía
Localidad: Zahara de la Sierra
Código postal: 11688
Alcalde / Alcaldesa: SANTIAGO GALVAN GOMEZ
Partido gobernante: PSOE-A
Teléfono: 956123004
Fax: 956123150
Página web: www.zaharadelasierra.es
Zahara de la Sierra es un municipio español de la provincia de Cádiz, Andalucía. Se encuentra en el centro del Parque natural Sierra de Grazalema, en el extremo nororiental de la provincia, concretamente en la falda de la Sierra del Jaral, entre los ríos Guadalete y Bocaleones. Forma parte de la Ruta de los Pueblos Blancos, desde la cual podemos contemplar magníficas vistas de sus alrededores: al norte, Algodonales y Sierra de Líjar; al oeste, el Arroyo de Bocaleones y Sierra Margarita (Prado del Rey y El Bosque); al sur, Arroyomolinos, Monte Prieto, Sierra Blanquilla - Puerto de las Palomas- y Sierra del Pinar (Grazalema); y al este, el Peñón Algarín (El Gastor). Su extensión superficial es de 72,48 km² y tiene una densidad de 21 hab/km².
Fundamentalmente, el pueblo vive de la agricultura y el turismo rural y de aventura. Es un destino conocido para los practicantes de deportes de senderismo, escalada, espeleología, kayak, bicicleta, rutas a caballo, en 4x4 o arqueológicas.
Fiestas
-Corpus Christi, celebrado desde hace más de 500 años
-Carnaval
Postales desde Zahara de la Sierra
¡Vota por Zahara de la Sierra!
1300 años hace desde que la cultura musulmana entrara por el estrecho de Gibraltar para conocer nuevos territorios. Hoy en día aún se respira en toda la península su influencia cultural, y sobre todo en lo que fue la antigua Al-Andalus. Este es el caso de Zahara de la Sierra, que cada año se transforma para traer a nuestros días la cultura, gastronomía, arte y ciencia, de las legiones musulmanas que estuvieron aquí 8 siglos atrás. Calles y plazas de este municipio andaluz se visten con mercados en los que dan a conocer, a la gente que allí se acerca, la herencia árabe y la influencia que ha tenido en las cosas cotidianas de nuestra vida. Se denomina el Mercado Andalusí.
Maribel
Hace 3 años
Almudena Díaz Torres
Hace 2 años