Por Xavigivax, via Wikimedia Commons

Ajuntament de Móra d'Ebre
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Móra d'Ebre
Casa Consistor
43740 Tarragona
España
Teléfono del ayuntamiento: 977400012
Fax: 977400955
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.moradebre.cat
Alcalde/sa del municipio de Móra d'Ebre: JOAN PIÑOL MORA
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: JUNTS
¡Vota por Móra d'Ebre!
Mora de Ebro (en catalán y oficialmente Móra d’Ebre) es la capital de la comarca de Ribera de Ebro, situada a la derecha del río Ebro, en el centro de la cuenca de Mora. Entre su patrimonio histórico destaca el castillo de Mora con murallas bien conservadas y dos torres circulares. La agricultura de secano y de regadío, la industria (especialmente la alimentaria) y el comercio son las principales actividades económicas del municipio.
Historia
El poblamiento más antiguo del municipio, documentado hasta ahora, se remonta 6.000 años atrás y se sitúa en el tiempo del neolítico, concretamente en la cultura de los sepulcros de fosa, documentada por el doctor Bosch Gimpera, en una inhumación localizada durante las obras de construcción del puente de las arcadas.
La presencia de la cultura ibérica se ha localizado en la población en los restos encontrados en torno al calvario. La romanización todavía conserva vestigios en la villa romana de Els Emportells, situada cerca del río, en el camino de Les Sénies, donde limitan los términos municipales de Mora de Ebro y Benissanet.
Los árabes dejaron una fuerte huella en la vida local: explotaciones agrarias (Sovarrec), industria triguera (molinos de nave), artesanía del barro... sin olvidar el castillo, que formaba parte de la línea defensiva del Ebro. La reconquista de éste tuvo lugar en 1153 de la mano del conde de Barcelona Ramón Berenguer IV.
Durante la edad media, la villa formó parte de la llamada baronía de Entenza, la cual protagonizó una significativa lucha contra los templarios de Miravet y Ascó, los cuales dominaban la orilla derecha del río. Esta lucha causó graves daños en la comarca, como también lo hicieron las guerras posteriores: la de los Segadores, la de Sucesión, la del Francés, las carlistas y la Guerra Civil española.
Otros acontecimientos cruciales que afectaron el desarrollo de Mora y de su comarca serían la expulsión de los moriscos en el año 1610 y la segregación de los Masos de Mora, en el año 1830.
Datos administrativos del municipio de Móra d'Ebre
País: España
Código del municipio de Móra d'Ebre: 43093
Código postal: 43740
Comunidad Autónoma: Cataluña
Provincia: Tarragona
Datos demográficos de Móra d'Ebre
Fecha: Lun, 06/27/2022 - 13:42
Población: 5.099 habitantes
Densidad de población: 126 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Móra d'Ebre
Superficie del municipio de Móra d'Ebre: 45,19 km2
Coordenadas geográficas: 41.09 de latitud / 0.641 de longitud
Altitud: 51 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Móra d'Ebre
Municipios que limitan con Móra d'Ebre
Municipios vecinos de Móra d'Ebre
Capitales de provincia más cercanas a Móra d'Ebre
Empleo en Tarragona
Datos sobre empresas en Móra d'Ebre

Deja tu comentario
(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.)