Por SanchoPanzaXXI, via Wikimedia Commons

Udala de Llodio
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Llodio
Plaza Herriko, nº 8
01400 Álava
España
Teléfono del ayuntamiento: 94 403 48 00 -
Fax: 944034751
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.laudio.eus
Alcalde/sa del municipio de Llodio: ANDER AÑIBARRO MAESTRE
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: EAJ-PNV
¡Vota por Llodio!
El ayuntamiento de Llodio se ubica a unos 18 km de Bilbao perteneciente a la provincia de Álava. Llodio destaca por ofrecer al visitante numerosas oportunidades de ocio. Y es que se halla en un entorno montañoso, y sabe combinar perfectamente ambiente rural y urbano al ofrecer las comodidades de la ciudad y entornos de película.
Además, tiene la suerte de estar bien comunicada, por carretera, autopista AP-68 bordea y N-625 (Burgos-Bilbao). Cuenta también con estación de tren, y dos estaciones de Cercanías Renfe Bilbao: Llodio y Areta, además del apeadero Santa Cruz de Llodio.
Su economía está centrada en la industria y el comercio, y en los últimos años, empresas productoras y de servicios. Entre sus encantos, a destacar la Iglesia parroquial de San Pedro de Lamuza, el Santuario de Santa María del Yermo, el Edificio del Ayuntamiento, la Casa-Torre de Ugarte, el Palacio de Katuxa, los puentes de Vitorica y de Anuntzibai, y el Parque de Lamuza.
El carnaval y la Semana Santa están entre sus fiestas populares, además de la feria de ganado de Llodio antes de Pascua, y las fiestas de San Roque, que tenían fama de ser las que más duran en todo el País Vasco. Romerías, procesiones del santo a la parroquia de San Pedro de Lamuza, tradicional txupinazo, bailes, actos gastronómicos... todo ello se realiza durantes estos días.
Su geografía que no lo ubica a gran altura sobre el nivel del mar, así como su ubicación en la provincia le dan un total de casi 37.5 kilómetros cuadrados donde la densidad demográfica alcanza unos 493 habitantes por kilómetro cuadrado lo que resulta en un total de casi 19 mil habitantes en sus diferentes núcleos y poblaciones.
No se habla mucho sobre su fundación, pues, a pesar de búsquedas intensas por parte de historiadores, por parte de investigadores y arqueólogos, no se han logrado hallar evidencias que sustenten sobre la vida en el municipio en diversas etapas históricas por lo que no se sabe si hubo asentamientos desde la prehistoria o ya modernos.
Según las investigaciones del origen etimológico del vocablo Llodio, al parecer este podría tener un origen en el latín, lengua hablada entre los romanos, además de que el hallazgo de algunos restos en un sitio arqueológico sugieren que los romanos, al menos, tuvieron paso por la localidad pues ya también era sabido que aquí había una calzada romana.
Toda esta evidencia de la calzada romana está respaldada por el hecho de que un puente de estilo romano se encontraba sobre uno de los ríos del municipio, y, aunque el puente ya no se conserva en su totalidad, quedando solo el arco debido a las inundaciones, se tiene menor evidencia.
En la época medieval se tuvo una mayor influencia y un mayor crecimiento en el municipio pues las villas comenzaron a surgir así como las tierras de cultivo y las rutas comerciales siguieron floreciendo y floreciendo permitiendo un desarrollo económico de la localidad así como de los municipios dentro de ella.
No se tienen evidencias sobre las cartas y documentos de fundación del municipio, aunque, para los años de 1940 se logró encontrar datos de que al parecer ya se había formado la primera diputación en el congreso de la comunidad autónoma, teniendo ya un valor político.
Son muchas las actividades aquí realizadas, pues la ubicación geográfica permitió una gran riqueza natural aunque el comercio fue una de las actividades más destacadas aprovechando las rutas comerciales previamente establecidas por otras culturas.
Actualmente la modernidad ya llenó el municipio pues muchas vías de comunicación fueron modernizadas siendo que la apertura de nuevos tramos carreteros, de nuevas autovías así como de nuevos medios de transporte con estaciones y vehículos mas modernos siguen propiciando el desarrollo loca.
Datos administrativos del municipio de Llodio
País: España
Código del municipio de Llodio: 01036
Código postal: 01400
Comunidad Autónoma: País Vasco
Provincia: Álava
Datos demográficos de Llodio
Fecha: Vie, 05/20/2022 - 14:59
Población: 18.314 habitantes
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Llodio
Coordenadas geográficas: 43.14 de latitud / -2.96 de longitud
Altitud: 127 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Llodio
Municipios que limitan con Llodio
Municipios vecinos de Llodio
Capitales de provincia más cercanas a Llodio
Restaurantes de Llodio
Empleo en Álava
Datos sobre empresas en Llodio

Escuelas, colegios e institutos en Llodio
Medios de transporte cercanos a Llodio
Actividades y ocio en el municipio de Llodio
En los alrededores del municipio de Llodio
Reserva de hotel en Llodio
Evolución del paro en Llodio
Situación del Ayuntamiento de Llodio
El tiempo en Llodio
Comentarios
Joaquin
Hace 5 años
Max Reuter
Hace 4 años