Menu

Ayuntamiento de Labuerda

Contactar con el ayuntamiento de  Labuerda

Ayuntamiento de Labuerda

0 comentario/s

  • Dirección del ayuntamiento

    Avda. Ramón Calvera, s/n, 22360

  • Provincia

    Huesca

  • Comunidad autónoma

    Aragón

  • Coordenadas geográficas

    42.450, 0.1338

  • Alcalde/alcaldesa del municipio de Labuerda

    RICARDO TORRENTE ALCAMPEL

  • Partido gobernante

    PSOE

  • Fecha de elecciones

    17/06/2023

  • Teléfono

    974500310

  • Email

    aytolabuerda@aragon.es

  • Página web

    http://www.labuerda.es

Labuerda (A Buerda en aragonés) es un municipio de España en la provincia de Huesca, Comunidad Autónoma de Aragón. Tiene un área de 18,05 km² con una población de 166 habitantes (INE 2004) y una densidad de 9,20 hab/km².

El término municipal lo componen los núcleos de:

  • Labuerda: el más grande y sede del ayuntamiento local, sito en el fondo del valle junto al Cinca
  • San Vicente de Labuerda: se asienta junto a la sierra de San Visorio y tiene un importante conjunto eclesiástico que empezó a levantarse en la segunda mitad del siglo XII, parte constitutiva del singular periodo, histórica y arquitectónicamente, del románico altoaragonés.

Economía

La economía del entorno de Labuerda estaba tradicionalmente ligada a la agricultura en el núcleo principal, con regadíos cerca del río (la llamada ribera de Labuerda) y secanos en los llanos circundantes.

Los núcleos altos de San Vicente y Fontanal se basaban más en la ganadería tanto ovina como vacuna. En los últimos años, la disposición de los sectores económicos ha cambiado para fortalecer de manera considerable el sector de los servicios.

Historia

No son especialmente abundantes los datos que se tienen del poblamiento de Labuerda antes de que se levantase la torre de su iglesia, aunque se supone que el templo ya se encontraba en el lugar donde hoy se yergue el pueblo, donde se cree que pudo haberse encontrado como templo en mitad de una extensión agrícola.

Los campos que rodean Labuerda son los más extensos en Sobrarbe, con la excepción histórica de toda la ribera de Mediano, hoy sepultada bajo las aguas del embalse homónimo (véase la nueva localidad Mediano).

Se cree que el nombre del pueblo viene de una evolución (quizás castellanizante) de la palabra aragonesa Borda, dado que a decir de muchos pobladores de la zona, el caserío de Labuerda antiguamente se encontraba en algún punto de los montes de su entorno, tal vez en Troteras (a medio camino de Aínsa), Coseñor (camino de Escalona) o La Plana, siendo dichas construcciones las únicas que junto con la iglesia debían encontrarse ahí.

Monumentos

  • Iglesia de San Sebastián.
  • Iglesia de San Vicente de Labuerda.

‘Artículo obtenido de Wikipedia; Labuerda

Posición geográfica del ayuntamiento de Labuerda

El tiempo en Labuerda

El tiempo en el municipio

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Parla

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Labuerda

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios