Por SanchoPanzaXXI, via Wikimedia Commons
Información Telefónica
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el teléfono que busca.
Por SanchoPanzaXXI, via Wikimedia Commons
Dirección: C/ Mayor, nº 11
Comunidad: Comunidad Valenciana
Localidad: La Vall de Laguar
Código postal: 3791
Alcalde / Alcaldesa: JUAN CARLOS MENGUAL MENGUAL
Partido gobernante: COMPROMIS MUNIC
Población: 987 habitantes
Teléfono: 965580001
Fax: 965583310
Página web: www.lavalldelaguar.es
La Vall de Laguar, se trata de un valle situado a unos 500 metros de altitud, se encuentra entre dos sierras a saber, a un lado nos encontraríamos el Barranco del Infierno que se encuentra en el mismo río Girona ir al otro lado nos encontramos la Sierra del Cavall Verd o como también se denomina la Sierra del Penyó.
Se trata de una población qué basa su economía en la agricultura, esos cultivos predominan en gran medida las cerezas, ya famosas en toda la geografía nacional, pero también se dedican a otros cultivos como la aceituna y algarrobo.
Un hecho curioso es que debido a que cada vez te importa más fruta del exterior por parte de los grandes centros comerciales la agricultura ha venido a menos ir esto ha producido que cada vez tenga más auge el denominado turismo rural.
En la Vall se produce una conjunción de gentes de distintos términos municipales ya que se encuentra prácticamente al lado de municipios como Benichembla, Castell de Castell, la Vall de Ebo, orba y Murla. Está mal gama de gentes le confiere un carácter acogedor e integrador a las gentes de la Vall de Laguar.
En la Vall de Laguar tenemos distintas obras arquitectónicas de distintas épocas que no debemos pasar por alto:
No debemos irnos de la Vall de Laguar sin visitar y recorrer alguna de sus dos rutas más significativas.
Reseñar en este apartado que la gastronomía se encuentra íntimamente relacionada con la cocina típica de montaña. De este modo podemos encontrarnos con los típicos platos de la Vall:
El puchero dominical, las sabrosas pellas alicantinas, el archiconocido arros al forn y y por último, y no por ello menos importante, soya famoso alioli.Sus postres repostería incluyen, buñuelos de calabaza, mona de pascua, pastissets de boniato y almendra y sus famosas cocas.
Por último, hablaremos de las fiestas más importantes de la Vall destacaremos:
En el Campell, los días 25 26 y 27 de julio, nos encontraremos las fiestas de la Divina Pastora, Santa Ana y el Cristo de la Paz.
Fleix conmemora sus fiestas patronales el primer fin de semana de septiembre en honor a la Virgen de los Dolores a San Pascual y a Santa Teresa
La fiesta de San Antonio Abad, se celebra el 17 de enero y en ella se produce una gran hoguera y la fiesta del cerdo.
Finalizaremos diciendo que los primeros días de mayo se celebra la Feria Medieval
¡Vota por La Vall de Laguar!
Luz
Hace 1 año
jaime monzo
Hace 1 año