Ciudad donde hacer turismo rural
Vota por el municipio que recomiendas para hacer senderismo, y realizaremos un reportaje fotográfico con dron y video del mismo al finalizar la encuesta.
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Gallegos del Río
PLAZUELA, 1
49559 Zamora
España
Teléfono del ayuntamiento: 980 684045
Fax: 980684084
Sitio web oficial del ayuntamiento: https://gallegosdelrio.sedelectronica.es
Alcalde/sa del municipio de Gallegos del Río: PASCUAL BLANCO MARTIN
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: PP
¡Vota por Gallegos del Río!
Gallegos del Río es un municipio de la provincia de Zamora (España), situado a 54 km aproximadamente de la capital (Zamora). En el término municipal se encuentran las localidades de: Domez, Flores, Gallegos del Río (capital del municipio), Lober, Puercas, Tolilla y Valer.
Su mayor riqueza reside en su entorno natural, especialmente en la zona bañada por el río Aliste. La Iglesia destaca dentro de su casco urbano, de la que sobresale su cruz de plata y su Cristo de las Injurias. También cabe destacar las casas construidas al modo tradicional con piedra, algunas de ellas muestran bellos grabados.
Su nombre se debe a haber sido repoblado en la Edad Media con gentes procedentes de Galicia. Este hecho no es tan extraño en las repoblaciones llevadas a cabo por la monarquía leonesa, ya que en otras zonas de su dominio hay topónimos que indican la procedencia gallega de sus repobladores, como ocurre en Gallegos del Pan, Gallegos del Campo, Gallegos de Argañán, San Felices de los Gallegos, Galleguillos o Gallegos de Solmirón.
En el término municipal se encuentran las localidades de: Domez, Flores, Gallegos del Río (capital del municipio), Lober, Puercas, Tolilla y Valer.
En el año 117, dentro del actual término municipal, el rey Fernando II de León concedió la villa de Domez al Monasterio de Moreruela. Esta donación tuvo lugar en un contexto de dificultad, ya que las comarcas de Alba y Aliste fueron área de conflicto entre los reinos leonés y portugués en los siglos XII y XIII. No obstante, tras el Tratado de Alcañices la situación se tranquilizó y a inicios del siglo XIII, la zona quedó definitivamente integrada en el Reino de León, pacificándose la frontera y finalizando los conflictos medievales por su control.
Ya en la Edad Contemporánea, con la creación de las actuales provincias en 1833, Gallegos fue adscrito a la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa, la cual, como todas las regiones españolas de la época, carecía de competencias administrativas. Un año después quedó integrado en el partido judicial de Alcañices. Asimismo, en torno a 1850, el término de Gallegos del Río tomó su actual extensión, al integrar en su municipio, las localidades de Domez, Flores, Lober, Puercas, Tolilla y Valer.
Gallegos dependió del partido judicial de Alcañices hasta que este fue suprimido en 1983 y sus municipios traspasados para engrosar el Partido Judicial de Zamora.Tras la constitución de 1978, Gallegos pasó a formar parte en 1983 de la comunidad autónoma de Castilla y León,
Enclavado en el corazón de la comarca de Aliste, está localidad es un verdadero oasis de paz y tranquilidad. Bañada por el río Aliste, su mayor riqueza reside en su entorno, aunque también es digna de mención su iglesia parroquial, de la que sobresale su cruz de plata y su Cristo de las Injurias y, como no, la arquitectura de muchas de las casas que se suceden en el casco urbano, construidas en granito y, en algunos casos, mostrando unos bellos grabados.
Los vecinos de esta localidad Zamorana se dedican a tareas agrícolas y ganaderas.
Gallegos del Río celebra la festividad de San Isidro, el 15 de mayo, y San Pedro, el 29 de junio.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Gallegos del Río"
País: España
Código del municipio de Gallegos del Río: 49087
Código postal: 49559
Comunidad Autónoma: Castilla y León
Provincia: Zamora
Superficie del municipio de Gallegos del Río: 77,79 km2
Coordenadas geográficas: 41.73 de latitud / -6.17 de longitud
Altitud: 717 metros sobre el nivel del mar
Municipios que limitan con Gallegos del Río
Municipios vecinos de Gallegos del Río
Capitales de provincia más cercanas a Gallegos del Río
Aurora
Hace 3 años
Maria Luz de la PRIETA
Hace 4 años
rocio
Hace 4 años
Fabian
Hace 1 año