Por SanchoPanzaXXI, via Wikimedia Commons
Información Telefónica
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el teléfono que busca.
Por SanchoPanzaXXI, via Wikimedia Commons
Dirección: Plaza de la Constitución, nº 1
Comunidad: Andalucía
Localidad: Espelúy
Código postal: 23628
Alcalde / Alcaldesa: Manuela Cobo Anguita
Partido gobernante: PSOE-A
Población: 758 habitantes
Teléfono: 953537161
Fax: 953537161
Página web: www.espeluy.es
Espelúy es un municipio español de la provincia de Jaén, Andalucía, situado en el centro oeste de la provincia a 34 km de la capital provincial, Jaén.
Espeluy tiene un imponente legado de época prehistórica. Entre los numerosos asentamientos destaca el de Las Tiesas, un poblado del III milenio a. C., con restos de cabañas circulares y de escorias, testimonio de su actividad metalúrgica. Otro de los yacimientos más sobresalientes es el del cerro de la Plaza de Armas de Sevilleja, que posterior al anterior, muestra ya un poblado con las casas de forma rectangular construidas en terrazas, y con distintos tipos de enterramientos. Este lugar se volvió a poblar en época ibero-romana, construyéndose una estructura amurallada que rodea la meseta. También se han localizado restos de este periodo en el emplazamiento de la actual población.
Entre los edificios más representativos, destaca el Castillo de la época califal, la primera referencia escrita a Espeluy data del siglo XIII, cuando en la Crónica General se relataba que fue uno de los castillos musulmanes atacados y destruidos por Fernando III el Santo en 1224. La población pactó su entrega a cambio de poder marchar en paz. En un primer momento quedó como lugar de realengo, pero en 1246 Fernando III cedió 20 yugadas de heredad a la Orden de Calatrava, donación que sería confirmada por Alfonso X en 1254.
La Hacienda del Pilar, construida en 1904 como hacienda de labranza y más tarde, convertida en casa señorial privada.
Por último, la iglesia parroquial que fue levantada en el siglo XX sobre el antiguo oratorio de Santa Catalina. En su fachada destaca una sencilla portada adintelada, frontón partido y una espadaña con tres huecos para las campanas.
En el verano de 1965, dentro del Plan Jaén, se amplió la población de Espeluy con colonos provenientes de la Sierra de Segura. Esta circunstancia ha hecho posible que en Espeluy convivan las dos cocinas tradicionales de los pueblos de Jaén, de un lado la "cocina de campiña", y, de otro, la "cocina serrana", que trajeron los colonos desde sus pueblos de origen. De este modo, dentro de la "cocina de campiña" sobresale, ante todo, la muy jaenera y veraniega "pipirrana", siendo, por su parte, el gazpacho que aquí se prepara, más espeso y de mayor textura que los que se elaboran en otros lugares de la provincia, por lo que, pese a su nombre, debamos considerarlo emparentado más con el "salmorejo" cordobés.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Espelúy"
¡Vota por Espelúy!
Deja tu comentario