Ciudad donde hacer turismo rural
Vota por el municipio que recomiendas para hacer senderismo, y realizaremos un reportaje fotográfico con dron y video del mismo al finalizar la encuesta.
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Alcaudete
Plaza 28 de Febrero, nº 1
23660 Jaén
España
Teléfono del ayuntamiento: 953560000
Fax: 953708118
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.alcaudete.es
Alcalde/sa del municipio de Alcaudete: Valeriano Martín Cano
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: PSOE-A
¡Vota por Alcaudete!
El Ayuntamiento de Alcaudete, es un municipio de España, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Andalucía, formando parte a su vez de la provincia de Jaén y de la comarca de la Sierra Sur.
La población está situada a una altitud sobre el nivel del mar de 711 metros, tomados desde la fortaleza situada en lo alto del cerro central del casco urbano, desde el cual se domina todo el municipio.
Debemos de destacar el monumento central de la localidad; el Castillo “Palacio” de Alcaudete. Su reconstrucción data del siglo XII, nombrado por Edris (geógrafo, año 1145) y lo denominaba como el “Fuerte de Algaidak”, cuyo renombrado mercado prosperaba por ser un cruce de caminos entre las grandes ciudades de Córdoba, Jaén y Granada.
En el año 1408 se produjo el asedio más importante; el rey de Granada Muhamat VII se presentó a las puertas de la villa, asediándola con un gran ejército de más de 7.000 caballeros sarracenos y unos 12.000 infantes. Tras varias envestidas por parte de los sarracenos, ayudados por máquinas de guerra, bombardas y buena equipación, fueron repelidos por tres veces por la guarnición que comandaban el Comendador de Martos y los hermanos D. Martín y D. Diego Alonso de Montemayor.
De nuevo el Castillo Calatravo de Alcaudete es el edificio más representativo de la localidad y de los mejores conservados de la provincia de Jaén. Parada obligada en la ruta de los castillos y batallas del califato y reino de Jaén.
La Iglesia de la Encarnación posee obras del escultor D. Pedro de Mena; El Santo Entierro, San Elías y Nuestro Padre Jesús Nazareno. Es de estilo Manierista; barroco tardío de finales del siglo XVI. Su construcción desvela una similitud arquitectónica con los templos de la Orden de los Carmelitas.
Otra construcción religiosa digna de mención, es el Convento de Santa Clara cuya construcción se extiende entre los siglos XVI y XVII. Son sobresalientes las columnas salomónicas de su portada, de fuste retorcido y muy utilizadas en la arquitectura barroca.
La torre de la Iglesia de Santa María la Mayor es imponente y refleja muy bien la evolución de la arquitectura entre los siglos XV y XVIII. Fue declarada Bien de Interés Cultural (1931).
Las fiestas mayores que se celebran en el municipio de Alcaudete, son en honor a la Virgen de la Fuensanta y San Miguel Arcángel.
El ayuntamiento pone a disposición del ciudadano toda clase de servicios para que sea favorable la vida y la convivencia en la población. La Semana Santa y la feria de la Fuentsanta son destacables entre sus celebraciones, además las fiestas más importantes de la población tienen lugar en la segunda quincena de septiembre con toda clase de actividades, concursos de frutas, feria del ganado, noche flamenca y actuaciones musicales, entre otros importantes actos.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Alcaudete"
Turismo en Alcaudete
País: España
Código del municipio de Alcaudete: 23003
Código postal: 23660
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Jaén
Superficie del municipio de Alcaudete: 236,84 km2
Coordenadas geográficas: 37.59 de latitud / -4.08 de longitud
Altitud: 660 metros sobre el nivel del mar
Municipios que limitan con Alcaudete
Municipios vecinos de Alcaudete
Capitales de provincia más cercanas a Alcaudete
Este municipio se alza entre un mar de olivos, típico del sur de Jaén, y unas preciosas montañas. Desde luego lo que principalmente llama la atención de Alcaudete, es su fortaleza, que preside el pueblo de una manera heroica. Hablamos del castillo-palacio de Alcaudete, que comenzó siendo una alcazaba mora para después convertirse en un castillo cristiano y por último en el palacio de los Condes de Alcaudete. Otro de los monumentos locales que no se debe de dejar pasar en una visita es su Casa Consistorial de estilo barroco, construida en la segunda mitad del siglo XVIII.
Jesus Diaz
Hace 2 años
Sergio Ribera
Hace 4 años
Francisco Gonzalez
Hace 6 años
Osmar
Hace 2 años